Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Daños / Indemnización / MOP / Panamá

Panamá

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Actualizado 2025/07/17 11:22:25
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El monto máximo puede llegar hasta los 10,000 dólares para aquellos transportes o peatones que hayan sido afectados por huecos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

  • 3

    Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

  • 4

    Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

  • 5

    Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

  • 6

    Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva propuesta de ley que plantea que el Estado indemnice hasta con 10,000 dólares a los afectados, que hasta ahora debían asumir el costo por esos daños.

Mientras los diputados discuten el proyecto en el Parlamento, los automóviles esquivan con mesura los desperfectos de las carreteras: "Arréglenlas" o "Esto es un peligro", son las quejas más recurrentes de algunos vecinos de un área residencial de Ciudad de Panamá con incontables huecos en su vía, según presenció EFE.

"Hay que tener las calles en buen estado para no indemnizar a nadie y, aún más importante, para cuidar la vida de las personas porque en estos accidentes el daño material es lo último que importa", dice a EFE el diputado José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA), proponente de la ley.

Aunque no hay estadísticas oficiales sobre accidentes de tránsito causados por el mal estado de las vías, los daños materiales en los vehículos son comunes y pueden ascender a unos 100 dólares.

"Responsabilidad" para el Estado o empresas

El fin de la ley es "establecer la responsabilidad civil" del Estado o empresas que puedan estar implicadas en aquellas "lesiones, daños o pérdidas" consecuentes de las "omisiones" o "negligencias" de la vía pública por medio de una indemnización al afectado.

El monto máximo puede llegar hasta los 10,000 dólares para aquellos transportes o peatones que hayan sido afectados por huecos, brechas, grietas, pavimentos deteriorados, parches de asfaltos o hundimientos producto de la falta de mantenimiento de la vía, según el texto del proyecto al que EFE tuvo acceso.

También abarca afectaciones por ausencia de tapas de alcantarilla o cobertura de los servicios de energía, mal diseño de infraestructura, falta de señalización e iluminación en la vía. Pero exonera de responsabilidades al Estado en el caso de desperfectos por "fuerza mayor", como desastres naturales o "eventos extraordinarios".

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos será la entidad encargada de tramitar los casos así como el pago de la indemnización, la cual se deberá hacer efectiva en un plazo no mayor de 18 meses. Y para ello, el afectado deberá presentar varios documentos que validen que el daño fue causado por el mal estado de la vía.

"Lo que estamos contemplando para la reglamentación de la ley, una vez pueda pasar las etapas, es que tenga que ir a evaluación de talleres, tres autorizados, para que de forma objetiva puedan decir cuánto es el daño sin sobrecostos", explica el diputado Barboni.

El mal estado de las calles: mala construcción y un "negocio"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá cuenta con aproximadamente 15,000 kilómetros de carreteras, de los que se estima que el 80% de las interurbanas está en mal estado, según un estudio del Ministerio de Obras Públicas del 2000, desde entonces no hay datos actualizados.

El mal estado de las carreteras es tan común en Panamá que se usó para hacer campaña política en las elecciones pasadas e, inclusive, el Gobierno tiene un 'Programa Tapa Huecos'.

Así el pasado mayo el Ministerio de Obras Públicas informó que solicitaría 54 millones de dólares para, en 2026, ejecutar 16 proyectos en el país del plan 'Tapa Hueco', y en 2022 se lanzó una aplicación para "identificar" los baches en las vías.

 Según detalla a EFE el arquitecto Marcos Peñaranda, jefe de inspecciones de la Alcaldía de Panamá, las calles panameñas se construyen con dos materiales: asfalto, compuesto de cuatro capas, más baratas pero con menor duración (8 años, a los 4 comienzan los daños), y de hormigón, hecha con tres capas, rígido, caro y con un mayor tiempo de vida (hasta 20 años).

"La pregunta del millón, ¿utilizamos asfalto o concreto (hormigón)? (...) La que yo quisiera es el concreto (...) Eso sería lo ideal, pero nadie quiere por el costo inicial. No hay el presupuesto lastimosamente y se utiliza el asfalto (...) En las calles de concreto vamos a poner encima asfalto. Entonces, se utilizan las dos cosas", señala Peñaranda.

Pese a que apuesta por una combinación de ambos materiales, el también docente universitario resalta que "para este clima caluroso no conviene el asfalto", siendo "más resistente el concreto al agua".

Las tres causas principales son la mala compactación de los materiales, construcción de las vías sin entender las especificaciones de la ley y las filtraciones de agua en las tuberías dañadas ubicadas debajo de las capas de la carretera, explica Peñaranda, más conocido en redes sociales como el 'Arquiterror'.

También, como señala, "conviene que las calles se dañen más rápido porque es un negocio, se vuelve y se contrata otra empresa": "La empresa que lo hizo no tiene que reparar nada. Las garantías solo son hasta 3 años y estas calles se están dañando a los 4 o 5 años".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".