
Susto por colapso de un tramo de la carretera Panamá-Colón
Diomedes SánchezEl incidente reveló la vulnerabilidad de la infraestructura, ya que parte de la orilla en esta área cedió, exponiendo las tuberías de agua potable que atraviesa
El incidente reveló la vulnerabilidad de la infraestructura, ya que parte de la orilla en esta área cedió, exponiendo las tuberías de agua potable que atraviesa
Entre las compañías están las que participaron en la licitación de la rehabilitación de la Panamericana Este, entre Las Garzas y Yaviza.
Su adjudicación fue accidentada y en este proceso la obra perdió su vigencia presupuestaria, reveló el ministro de Obras Públicas.
La construcción del rompeolas es un tema de suma urgencia, considerando que para finales de este mes de septiembre se esperan nuevamente fuertes oleajes.
El Ministerio de Obras Públicas indica que las nuevas rutas de movilidad en la provincia de Herrera se implementarán por un periodo aproximado de 3 meses.
El estado de la carretera la cual fue reparada por última vez en 1994 es igual de desastroso, debido al paso de los pesados camiones.
Las inundaciones fueron por una excesiva basura en las bombas, lo que provocó que algunas se obstruyeran, incluso en sus rejillas, lo que causó algunos daños.
Unas 51 viviendas y 128 personas en diferentes sectores de esta provincia atlántica fueron afectadas por el mal tiempo; Cámara de Comercio hizo recomendaciones.
Las autoridades del MOP informaron recientemente que las estaciones de bombeo de calles 1ra, calle 13 y calle 16, cuentan con cuatro nuevas bombas.
Los cierres serán de 7 pm a 5 am para reemplazar las losas de la estructura. El ministro del MOP indicó que en el día el puente se podrá usar.
Una vez en Panamá tomará cuatro meses en ser armada. En tanto, ya se comenzó a trabajar en el punto por donde se introducirá para realizar la excavación.
Fue escogida por el consorcio surcoreano que está a cargo de la megaobra. La tuneladora deberá llegar en septiembre.
Según investigaciones de la Defensoría del Pueblo, estas personas ejercen el comercio de manera legal.
Los informes fueron elaborados por la Dirección Nacional de Mantenimiento del MOP y corresponden a los años 2019 a 2023.
Los cierres de calles se originaron en el sector de Horconcitos, San Juan y en Escodú, distrito de Remedios. La Policía Nacional desalojó la vía en Horconcitos.
Una comisión de alto nivel se reunirá con las agrupaciones indígenas para evitar el cierre de calles e informarles de los avances de los proyectos de vías.
La medida adoptada es para atender las situaciones de deterioro en las redes viales que afectan el tránsito del transporte público y de productos agrícolas.
Los productores de cítiricos y hortalizas precisan que son los más afectados por las malas condiciones de las carreteras, además los moradores exigen respuestas
Cerca de un año después que se adjudicara el ensanche de la Avenida España, se desconoce cuando se dará la orden de proceder.