
MOP inicia diagnóstico profundo sobre estado del puente de las Américas
Francisco Paz | [email protected] | @franpazate76El viceministro de Obras Públicas confirmó que el estudio inició y más adelante revelará detalles del mismo.
El viceministro de Obras Públicas confirmó que el estudio inició y más adelante revelará detalles del mismo.
En la mesa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentran 10 proyectos que serán ejecutados mediante APP.
Este año se lanzará el proyecto de Rehabilitación de la Carretera Panamericana Oeste.
La obra que tiene un avance del 85%, se desarrolla a través de la empresa contratista Puentes y Calzadas Infraestructura S.L.U. Sucursal Panamá.
Este lunes debe iniciar la rehabilitación de los puntos más críticos de la vía entre los corregimientos de Herrera y La Represa, en el distrito de La Chorrera.
A partir de las 9 de la mañana del próximo martes, 3 de septiembre, el MOP abrirá al tráfico el viaducto de La Chorrera, ubicado a la altura de La Pesa.
El Ministerio de Obras Públicas precisa que el uso de los nuevos carriles en dirección de Panamá hacia La Chorrera, iniciará en Panamá Pacífico al Centenario.
Los trabajos se llevarán a cabo en horario diurno, de 7:00 a.m. a 3:30 p.m.
Uno de los puentes comunica al poblado de Mata Ahogado con el Valle de Antón, provincia de Coclé, por donde se traslada gran parte de la producción hortícola.
El corredor del Caribe contempla una carretera a dos carriles de asfalto que tendrá hombros y podrá ser circulada por camiones livianos y camiones pesados
El gobernador de Colón Julio Hernández dijo que verificarán,desde Los Cuatro Altos hasta la entrada de la Policlínica Hugo Spadafora, además de otros sectores
La primera semana de esta nueva estrategia, se logró intervenir áreas críticas como la calle Julio Arjona, que recibió carpeta asfáltica.
Edwin Lewis, director Nacional de Estudio y Diseño del MOP, dijo que la losa del puente tiene algunas depreciaciones producto de las degradaciones registradas.