Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas
La atención prehospitalaria es clave dentro del sistema de salud, ya que prepara al paciente antes de su ingreso a un cuarto de urgencias.
La atención prehospitalaria es clave dentro del sistema de salud, ya que prepara al paciente antes de su ingreso a un cuarto de urgencias.
El subdirector del hospital Luis Chicho Fábrega, Jaime Isaga, dijo que el origen del problema fue una avería en una de las tarjetas de control de los elevadores
Mario Peña, residente en una apartada comunidad del distrito de Tolé, provincia de Chiriquí, dijo que su travesía es un acto de gratitud por milagros recibidos.
Se anunció que se está llevando a cabo el rescate del Museo de Ciencias Naturales, donde se han encontrado piezas de alto valor histórico.
María, una mujer de 42 años diagnosticada con cáncer de mama, encontró en la ANCEC no solo atención médica, sino también compañía en los momentos más duros.
La doctora Sirly Reyes, directora médica del hospital, aclaró que el pronóstico del paciente era el mismo con o sin la afectación de los elevadores.
La situación pone en evidencia las dificultades estructurales del principal hospital público de Veraguas, que atiende a pacientes de toda la región.
La víctima no mantenía control médico de sus embarazos y, como en ocasiones anteriores, era atendida por parteras de la comunidad.
La directora del centro escolar, Olivia De Herrera, dijo que la situación persiste pese a los trabajos de limpieza realizados en coordinación con la comunidad.
La caminata partió desde el Colegio José Santos Puga y culminó en el parque Juan Demóstenes Arosemena, donde los asistentes levantaron pancartas con mensajes.
Los lugareños dijeron que hay varias casas abandonadas y terrenos con herbazales, los mismos se han convertido en un serio problema de salud y seguridad
Los especialistas de salud pública, Alex Sánchez y Ricardo Chong, detallaron que los casos se han registrado en Santiago, Atalaya, La Mesa y en La Peña.
La menor, quien vivía junto a sus padres y hermanos en esta apartada comunidad costera, fue trasladada al hospital Doctor Luis “Chicho” Fábrega en Santiago.
El balneario La Silampa, conocido por sus aguas cristalinas y paisajes montañosos, continúa siendo un sitio de interés para turistas nacionales y extranjeros.
En días recientes, se convocó una reunión de carácter urgente en la dirección regional de educación para atender la situación que amenaza con desbordarse.
En la pelea, registrada esta semana, se utilizó un arma blanca, hecho que encendió las alarmas de la comunidad y dejó en evidencia la creciente ola de violencia
Se conoció que unidades de la Policía Nacional, que realizaban un recorrido por el sector, fueron quienes inicialmente dieron con este macabro hallazgo.
Un niño de apenas seis años perdió la vida tras presentar un cuadro de vómitos y diarrea, con un posible diagnóstico de parásitos, confirmaron las autoridades.