Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual
Las autoridades destacan que esta es una cifra alarmante que refleja la magnitud de un problema social que golpea principalmente a niños, niñas y adolescentes.
Las autoridades destacan que esta es una cifra alarmante que refleja la magnitud de un problema social que golpea principalmente a niños, niñas y adolescentes.
Durante la audiencia intermedia, el acusado aceptó los cargos y se acogió a un acuerdo de pena, lo que permitió que se dictara la sentencia de 23 años.
La directora del plantel, profesora Yamileth Urriola, que, por tratarse de un patrimonio histórico, corresponde al Meduca y a Mi Cultura asumir la restauración.
Joaquín De León, representante de Parita, enfatiza la designación de Sarigua como área protegida que ha abierto la puerta al turismo comunitario.
Las lluvias iniciaron justo en el momento que se comenzaba la organización del desfile de las carretas frente a la iglesia catedral de Santiago.
Estas fiestas del pueblo se consideran como una de las manifestaciones culturales y religiosas más significativas del país, que aportan mucho a la economía.
Las fiestas de Santo Domingo de Guzmán son una plataforma para el rescate del folclore, la gastronomía y la economía local, beneficiando a diversos sectores.
Hay intensos operativos de nebulización en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti en la provincia.
Gracias al aviso de personas del área se logró ubicar al señor José Guerra, quien presentaba signos de deshidratación severa, rasguños y desorientación.
Han inspeccionado quebradas y ríos cercanos a la zona, sin que hasta el momento se haya logrado dar con alguna pista que permita localizar a José Guerra.
Estas novenas, más allá de su valor litúrgico, se han convertido en una manifestación viva de unidad, tradición y esperanza para los residentes de Santiago.
El agua que se distribuye en el distrito ha sido sometida a análisis y cumple con todos los estándares establecidos para el consumo humano, asegura el Idaan.
La familia reside en la barriada El Forestal, en la ciudad de Santiago, donde viven en condiciones de hacinamiento junto a otros familiares.
Los residentes del área, expresan su preocupación ante el deterioro progresivo de estas estructuras que, lejos de ser reutilizadas, representan un serio riesgo
Los cooperativistas concluyeron la jornada con un llamado a seguir fomentando los valores de solidaridad y equidad pilares fundamentales del cooperativismo.
Esta iniciativa busca sensibilizar a las comunidades sobre una enfermedad que afecta silenciosamente a cientos de personas.
El especialista Renee Quevedo señaló que la confianza empresarial ha disminuido, lo que repercute directamente en la creación de nuevas plazas de empleo.
Esta situación causó afectaciones en áreas sensibles del hospital, donde la limpieza es crucial para la seguridad sanitaria, causando molestias a los pacientes.