Dirigente de AEVE le responde a la ministra de Educación Lucy Molinar que la huelga sigue
El dirigente de los docentes recalcó que no regresarán a clases hasta que la Ley 462 sea derogada y hasta que la ministra Lucy Molinar deje las amenazas.
El dirigente de los docentes recalcó que no regresarán a clases hasta que la Ley 462 sea derogada y hasta que la ministra Lucy Molinar deje las amenazas.
La educadora Indira Quintero, señala que lugares como playa Reina, Palo Seco, Malena, Torio, Morrillo y otras más en la región sureña de Mariato, son visitadas.
El profesor Luis Sánchez, secretario general de AEVE, dijo que la cadena de los educadores es parte de las acciones previstas para continuar con la lucha.
En la provincia de Chiriquí, los maestros caminaron por las principales calles de David gritando sus consignas y por último fueron a la gobernación.
Abel Batista, exsecretario general de AEVE, considera que el presidente de la república José Raúl Mulino, ante una situación tan delicada ha fallado.
Se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera que causó pánico.
La iglesia catedral de Santiago, es la primera que por años ha dado seguimiento a la simulación del encuentro entre los seguidores y Jesús resucitado.
En estos días de la Semana Mayor, son muchas las personas que prefieren quedarse en la Basílica Menor haciendo ayunos hasta el día Domingo de Resurrección.
Gladis Villamil, residente en Atalaya, dijo que vale la pena crear un museo con toda la historia para que así haya un grupo de personas dándole valor al turismo
Los gremios manifestaron que los días 3 y 4 de abril llevarán a cabo una paralización de labores y con la posibilidad de una inminente huelga nacional.
Leónidas Herrera, residente en la comunidad de El Jagua, dijo a este medio que los pobladores y los productores desean que el camino sea libre.
Iván Rodríguez, miembro directivo de AEVE, señaló que cerca de 500 educadores podrán disfrutar de la sopa que ellos mismos han preparado en su bastión de lucha.
A tempranas horas de la mañana era evidente el poco o casi nulo movimiento de estudiantes y maestros hacia las escuelas.
En las últimas fechas, los lugareños se enteraron de que en las pasadas administraciones el proyecto de la carretera figuraba como concluido y no es así.
El Directorio Nacional de AEVE, reiteró que la lucha apenas comienza y que están dispuestos a tomar nuevas acciones si el gobierno no atienden las advertencias.
El empresario de nacionalidad extranjera fue esposado y conducido por unidades de la policía y puesto a órdenes de las autoridades competentes para su sanción,
El arzobispo dijo que rechazan cualquier intento de minimizar el sacrificio que hizo la juventud el 9 de enero de 1964, y destacó que la soberanía se defiende.
“La Iglesia panameña ha exigido justicia no solo para Héctor, sino para todos los desaparecidos en todos los tiempos, cuyas voces aún claman desde el olvido”.