Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes y estudiantes / Gobernadora / Jóvenes / Meduca / Panamá / Policía Nacional / reunión / Senniaf / Veraguas

PANAMÁ

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Actualizado 2025/09/14 14:51:31
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En días recientes, se convocó una reunión de carácter urgente en la dirección regional de educación para atender la situación que amenaza con desbordarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

  • 2

    Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

  • 3

    Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

  • 4

    Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

  • 5

    Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

  • 6

    Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

La creciente ola de violencia escolar que afecta a varios planteles de la provincia de Veraguas, incluyendo algunos ubicados en la capital provincial, ha generado preocupación entre padres de familia, autoridades educativas y de seguridad.

En días recientes, se convocó una reunión de carácter urgente en la dirección regional de educación para atender la situación que amenaza con desbordarse y poner en riesgo la integridad física y emocional de los estudiantes y hasta de los docentes.

Uno de los principales temas a raíz de lo sucedido en la violenta trifulca en el Colegio José Santos Puga, fue la de que hay una cantidad considerable de padres y madres de familias que no asisten a las citaciones en los planteles educativos cuando sus hijos o acudidos enfrentan casos de mal comportamiento escolar.

La convocatoria reunió a un amplio grupo de autoridades y actores sociales: la gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera; la directora regional del Ministerio de Educación, María Pimentel; representantes del gabinete psicopedagógico del Meduca; la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf); el subcomisionado Noel Haynes, jefe de la Policía Nacional en la provincia; el Ministerio de Salud; miembros de la Asociación de Padres de Familia; además de directores de varios colegios donde ya se han registrado incidentes, entre ellos Carmen Hernández, directora del colegio José Santos Puga.

Un problema que va en aumento

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares.

Algunos casos han circulado en redes sociales, lo que ha encendido aún más la alarma en la sociedad veragüense, entre estos la circulación de videos y fotografías de los propios estudiantes en actos denigrantes y de preocupación para la comunidad ante el riesgo de probables copias de grupos delincuenciales que operan en otras sociedades.

La directora regional del Meduca, María Pimentel, reconoció que el problema no se limita a un solo plantel, sino que se extiende a varios centros educativos de la provincia. “Estamos frente a una situación que requiere un trabajo conjunto, no solo de los docentes y directivos, sino también de los padres de familia y de toda la comunidad”, manifestó.

Voces de alerta

La gobernadora Hildemarta Riera subrayó la urgencia de tomar medidas preventivas y correctivas. “No podemos permitir que la violencia se normalice en las escuelas. Los jóvenes merecen un ambiente seguro y propicio para aprender”, expresó.

Por su parte, el subcomisionado Noel Haynes adelantó que la Policía Nacional reforzará la vigilancia en las inmediaciones de algunos centros educativos considerados de “alto riesgo” y se fortalecerán los programas de orientación a estudiantes de manera coordinada con otras instituciones y autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los psicólogos y trabajadores sociales del gabinete psicopedagógico coincidieron en señalar que muchos de los episodios violentos tienen su raíz en problemas familiares, falta de comunicación y el uso excesivo de redes sociales, donde en ocasiones se promueve y hasta se celebra la violencia.

Padres de familia y directivos piden soluciones

Carmen Hernández, directora del colegio José Santos Puga, uno de los planteles más señalados en recientes incidentes, solicitó mayor apoyo en la implementación de programas de mediación y convivencia escolar. “Los docentes hacemos lo que está en nuestras manos, pero necesitamos respaldo institucional y de la comunidad y de manera especial de los padres de familias”, indicó.

Mientras tanto, Jorge Enrique Caballero representante de la Asociación de Padres de Familia manifestó su preocupación por la seguridad de sus hijos.
Pidieron a las autoridades del Estado políticas claras y efectivas contra la violencia estudiantil y recalcó la urgente necesidad de cambiar la ley del menor creada por la ex legisladora Teresita de Arias, que contiene artículos que impide parte de los correctivos que pudieran aplicar los padres de familias para sacar a los menores de estos problemas.

Plan de acción

En la reunión se acordó elaborar un plan interinstitucional que incluye:

· Talleres de orientación para padres, estudiantes y docentes.

· Programas de mediación escolar y resolución pacífica de conflictos.

· Refuerzo de la seguridad en áreas críticas.

· Mayor presencia del Meduca y la Senniaf en casos de reincidencia.

· Promoción de actividades culturales y deportivas como alternativas al ocio negativo, así como prohibir el uso de los celulares en los estudiantes mientras están horas de clases.

Uno de los elementos que no trataron las autoridades aquí mencionadas durante la convocatoria, es que tipo de análisis o estrategia se tiene para identificar si existe o no la injerencia de grupos criminales organizados que pudieran estar metiendo las manos en los hechos violentos en las escuelas y se hace a través del bulín como erradicarlo.

·Una responsabilidad compartida

La violencia escolar en Veraguas no solo preocupa por los hechos registrados, sino también por el impacto que puede tener en el futuro de cientos de jóvenes. Las autoridades insisten en que enfrentar este fenómeno exige una responsabilidad compartida entre familia, escuela y comunidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".