Panamá
Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected].
Andrade agregó que la vía operará bajo un sistema de peaje administrado por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
El cuarto puente sobre el Canal de Panamá no será de uso gratuito, según lo manifestado por el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade.
Andrade agregó que la vía operará bajo un sistema de peaje administrado por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).
Por el momento el costo del peaje no ha sido determinado, pero dependerá de estudios, apuntó el ministro del MOP.
El puente de las Américas se mantendrá gratuitamente como alternativa para aquellos que no deseen pagar el peaje.
La obra mantiene un avance de un 21% de ejecución, tras más de cuatro años de retrasos.
Obra
El puente con una longitud de 3.6 kilómetros incluidos los accesos Este y Oeste y con seis carriles de circulación, tendrá un costo de $1,372.16 millones y durante su edificación generará más de 3 mil 500 empleos y el mismo tendrá seis carriles.
Andrade presentó el pasado mes de junio una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación por presunta negligencia administrativa, por parte del Gobierno anterior, que habría causado en un sobrecosto estimado en más de 1,840 millones de dólares en proyectos como el diseño y construcción del cuarto puente sobre el canal de Panamá y la Línea 3 del metro.
Originalmente el cuarto puente, tenía un costo original de $1,518 millones.
Sufrió adendas significativas. Entre los cambios más costosos se incluyó la decisión de sacar la línea del monorriel del puente, lo que, paradójicamente, lo encareció. Aunque el costo se redujo inicialmente a $1,372 millones, la diferencia con el precio original fue de $146 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.