
Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com.Andrade agregó que la vía operará bajo un sistema de peaje administrado por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).
Andrade agregó que la vía operará bajo un sistema de peaje administrado por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).
En el área de Farfán se finalizaron 57 pilotes, mientras que en el intercambiador se completaron 268 columnas de grava.
Como una negligencia administrativa calificó el ministro José Luis Andrade lo ocurrido con el cuarto puente, cuya construcción retrasó el gobierno de Cortizo.
La entidad contratará los servicios de Construcciones, Diseños y Consultoría, S.A. (Codico) por 770 mil 400 dólares ($770,400.00).
Las adendas por los cambios que se realizaron al proyecto causaron costos adicionales por un monto de $1,840 millones más.
La obra, que deberá ser inaugurada en agosto de 2028 bajo una inversión total de 2,137 millones de dólares, representa un alto impacto en la economía nacional.
El proyecto con costo de $1,420 millones fue adjudicado en 2018 al consorcio chino por el Gobierno de Juan Carlos Varela y debía estar listo en 2023.
Los trabajadores en los cuatro frentes de trabajo decidieron voluntariamente retomar sus trabajos.
El Consorcio reiteró su compromiso con el país de avanzar con una obra que mejorará significativamente la conectividad nacional.
El ministro Andrade reconoció que la paralización en la construcción es de 50% y que, además, hay afectaciones en otros proyectos.
El ministro del MOP informó que ha emprendido la misión de que la obra comience a agilizarse.