Skip to main content
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Construcción del cuarto puente aún no marcha al ritmo que se espera

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Cuarto Puente sobre el Canal / Panamá

Panamá

Construcción del cuarto puente aún no marcha al ritmo que se espera

Publicado 2025/01/03 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El ministro del MOP informó que ha emprendido la misión de que la obra comience a agilizarse.

Pasaron seis años desde la orden de proceder para que se pudiera notar un avance físico del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Cortesía MOP

Pasaron seis años desde la orden de proceder para que se pudiera notar un avance físico del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Cortesía MOP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino pide a diputados que revelen su propuesta para salvar a la CSS

  • 2

    Mulino pide a la Asamblea que avance con responsabilidad en la reforma a la CSS

  • 3

    Mulino: Despedir una botella es casi imposible

  • 4

    Mulino reitera intención de convocar a una asamblea constituyente originaria

  • 5

    La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

  • 6

    VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

La construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no ha avanzado al ritmo que se espera, reconoció el ministro de Obras Públicas (MOP), José Luis Andrade.

No fue hasta el pasado 12 de diciembre cuando inició la construcción de los pilotes que sostendrán la torre principal este del puente, que representa el primer avance físico de la obra a la vista de la ciudadanía.

Andrade señaló este jueves que cuando llegó al MOP el avance de la obra era nulo y a la fecha se encuentra en 18%.

El titular dijo que ha emprendido la misión, con la ayuda del presidente Mulino, para que la construcción de esta importante obra de conectividad pueda agilizarse.

En este sentido, agregó que para el mes de marzo esperan llegar a facturar entre 20 y 25 millones de dólares que es el rango normal que debe llevar el proyecto, que debe estar listo en agosto de 2028.

En ese año, también debe estar operativa la Línea 3 del metro.

Andrade estima que si la facturación llega a los niveles esperados en marzo, para este año se deberán pagar de 250 a 300 millones de dólares por el cuarto puente.'


La obra es construida por el consorcio conformado por las empresas China Communications Construction Company y China Harbour Engineering Company.

El proyecto tendrá una extensión de 6.5 kilómetros, desde Albrook Mall hasta la entrada de Panamá Pacífico, que se convertirá en un importante polo de desarrollo.

Contará con seis carriles, con opción de ampliarse a ocho carriles.

En diciembre inició la construcción de 40 pilotes de alta resistencia que sostendrán la torre principal este del puente.

"Esa es la facturación que ellos deben presentar. La forma de pago ya está establecida", expresó el ministro del MOP.

Precisamente, la forma de pago fue una de las causas, sumada a la modificación del diseño original, por la cual la obra se atrasó.

El nuevo puente se construye bajo la modalidad de llave en mano que, como se ha explicado, representa menos carga para el presupuesto general del Estado.

Antecedente

La orden de proceder para la construcción del puente fue autorizada el 3 de diciembre de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, el gobierno de Laurentino Cortizo Cohen (2019-2024) fue criticado porque separó el puente de la Línea 3 del metro, que debía pasar por el centro de la estructura.

A esta decisión, se sumaron otras modificaciones en el diseño con la excusa de abaratar la obra.

Los principales ajustes realizados al modelo conceptual fueron eliminar el cruce de la Línea 3 del metro, lo que dejó el ancho del puente en 36.5 metros, manteniendo seis carriles, con espacio para ampliarlo a ocho carriles, a futuro.

También, se eliminó el restaurante que se iba a ubicar en la torre oeste, así como el mirador y el acceso vehicular a estos complementos de la obra. Todo esto, implicó una disminución de $19.5 millones

Por otra parte, el nuevo alineamiento de la obra para que, entre otros motivos, no afectara uno de los muelles de Panamá Ports, costó $69.2 millones adicionales.

La adenda al contrato No. AL-1-27-18 conjuga un rejuego de cifras, entre gastos que aumentan y disminuyen, con los cuales, al final se consigue que el costo del proyecto haya pasado de $1,518 millones a $1,372.1 millones.

Sin embargo, el precio contractual del cuarto puente se eleva a $2,138.9 millones, sumando el financiamiento que es por $766.7 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".