
Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco
Redacción | [email protected] | @lavila15El exalcalde José Isabel Blandón, bajo su administración, otorgó contratos millonarios a las empresas constructoras Odebrecht y Meco S.A.
El exalcalde José Isabel Blandón, bajo su administración, otorgó contratos millonarios a las empresas constructoras Odebrecht y Meco S.A.
En el 2021 el crecimiento del PIB fue de un 15.3%, más que muchos países de la región, mientras que el año pasado se creció no menos de un 9%.
Esta obra se realiza en etapas y contará con 20 pisos y con una capacidad para 476 camas.
Es una inversión es de 19.1 millones de dólares y la obra que impactará a 681 estudiantes.
Faltan por ejecutar $158 millones de este proyecto vial, de 4.5 kilómetros desde el final de la autopista en La Chorrera hasta Hacienda Los Calderones.
La orden de proceder de esta obra será dada por el Meduca el próximo 25 de enero.
El paso por los carriles provisionales hacia y desde la ciudad capital resulta complicado por la estrechez de los carriles provisionales habilitados.
El nuevo plantel contará con 40 aulas teóricas, nueve aulas preescolares, dos aulas de apoyo, ocho laboratorios y se beneficiarán más de mil estudiantes.
Para la industria es fundamental que el Estado busque los recursos y pague, porque con ello se dinamizará el sector.
Las proyecciones indican que para el próximo año los costos dejarían de fluctuar.
El titular de salud Luis Francisco Sucre, precisó que le están solicitando a la empresa que doble la cantidad de personal y equipo; “esta es una de las estrategias, a seguir para cumplir con los tiempos estipulados en el contrato”.
La construcción presenta cifras positivas en el último año, pero todavía la actividad no se asemeja a la de 2019, por lo que además piden meterle celeridad a los proyectos llave en mano y mediante Asociación Público Privada.
Se verificaron los avances en las obras de los Centros de Educación Básicos Generales de Nuevo San Juan, El Jiral, Elida viuda de Garrido, Desmond Byam y el Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Colón, que beneficiarán a más de tres mil alumnos.
Las residencias ecoamigables que se levantan en Linton Bay Marina tienen sello europeo.
El nuevo vado beneficia a las comunidades de Río Indio, Tería, Teriacito, Arenilla, Bajo Grande, Río Indio, Los Chorros y Río Indio Nacimiento en el corregimiento de Cacao de Capira.
Se construye bajo la modalidad de Llave en Mano con pago intermedio, por lo que en abril de 2024 se debe hacer el primer pago, para lo que el consorcio debe haber culminado, por lo menos, la mitad de la obra.
Los infractores fueron citados a la subagencia de Isla Colón, mientras el personal de la CSS analiza cada caso, a fin de calcular los montos evadidos y la cantidad de trabajadores afectados.
En Panamá Oeste,existe un déficit de suministro de agua potable que afecta a más 100 mil clientes, los cuales no reciben o logran recogen por pocas horas agua en sus hogares.
El PIB de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022. El Gobierno panameño prevé que la economía crezca al menos un 5 % del PIB este 2022.
La culminación de la policlínica costará $23 millones, diez millones más que el monto original del contrato, liquidado en común acuerdo en 2018.