Skip to main content
Trending
En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump
Trending
En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / Construcción / Crecimiento económico / Hogar / Mici / Vivienda

Panamá

Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Actualizado 2025/08/06 16:26:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En julio pasado, el programa registró 21 nuevos certificados, correspondientes a inversiones por 9.5 millones de dólares.

Ciudad de Panamá: Foto: Cortesía.

Ciudad de Panamá: Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

  • 2

    Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

  • 3

    Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

  • 4

    Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

  • 5

    En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

  • 6

    CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Panamá continúa posicionándose como un destino estratégico para la inversión extranjera, con el sector inmobiliario al frente de esta dinámica. A través del Programa de Inversionista Calificado —fortalecido durante la actual administración— el país ha alcanzado un nuevo hito: más de 500 certificados emitidos, e inversiones que alcanzaron los 100 millones de dólares en tan solo un año (de julio 2024 a julio 2025). Esta cifra supera en más de 30 millones la registrada en el periodo anterior (2024-2024), que cerró con 63.2 millones.

Este programa, que otorga residencia permanente a extranjeros mediante inversión directa, contempla tres opciones: adquisición de bienes inmuebles, inversiones en el mercado de valores panameño y depósitos a plazo fijo en entidades bancarias locales. De estas, la inversión en el sector inmobiliario representa el 83% del total de certificados otorgados, consolidándolo como la vía preferida por los inversionistas.

“La Ciudad de Panamá y, de manera creciente, el distrito de Chame, en Panamá Oeste—especialmente su zona costera— se han convertido en los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria. Es un comportamiento consistente con el potencial de estas áreas, pero también revela un interés sostenido en el mercado panameño como plataforma de valor patrimonial”, destacó el director general de Servicios al Inversionista del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Walter Cohen.

El programa ha despertado el interés de inversionistas de todo el mundo, pero son cinco países los que concentran la mayor cantidad de certificados emitidos: Colombia – 119 certificados, Estados Unidos – 74, Perú – 52, Alemania – 50 y Canadá – 47.

Este flujo de capital extranjero ha fortalecido sectores clave de la economía nacional, como la construcción, los servicios legales, financieros y notariales, generando un efecto dinamizador directo en múltiples industrias.

En julio pasado, el programa registró 21 nuevos certificados, correspondientes a inversiones por 9.5 millones de dólares, lo que confirma una tendencia de crecimiento constante en la atracción de capital extranjero.

El MICI junto con otras entidades responsables del proceso de certificación, ha desempeñado un papel clave en garantizar la transparencia, agilidad y credibilidad del programa, factores esenciales para mantener el posicionamiento de Panamá como un destino seguro y competitivo para inversiones de alto valor.

Con políticas claras y un entorno favorable, Panamá reafirma su papel como uno de los centros más atractivos para la inversión patrimonial en América Latina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".