Skip to main content
Trending
Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos
Trending
Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Distrito / Economía / Permisos / Valor

Panamá

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Actualizado 2025/06/12 23:16:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El único distrito en donde aumentó fue en Aguadulce, Coclé. En Arraiján, Santiago y Colón, la caída fue estrepitosa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

  • 2

    Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

  • 3

    Universidad Marítima abre proceso de admisión para el año académico 2025-2026

  • 4

    Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

  • 5

    Gianna Woodruff se ubica en el tercer lugar en la parada de Oslo en Liga Diamante

  • 6

    Panamá va contra Surinam, Guatemala y El Salvador en la recta de la final de las eliminatorias de la Concacaf

En abril de este año, los permisos de construcción disminuyeron en 35.8% en los principales distritos del país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). 

Hay que recordar que la paralización de parte de los obreros en la industria, inició en los últimos tres días de ese mes, por lo que su repercusión no fue significativa. 

Con esta caída, el ritmo de la construcción experimentó números rojos en los primeros cuatro meses del año con una contracción de 12.1% en los permisos otorgados, un indicador que da una idea de como se desempeña el sector.

En la provincia de Panamá, la disminución fue solo de 3% en abril, mientras que fue en Arraiján donde la caída fue drástica, con 87.4%. 

En Santiago, la disminución en los permisos fue también notable con 75.2%, al igual que en Colón, con 74.8% y La Chorrera, con 62.8%. 

En otros distritos como David (59.2%) y Chitré (46.8%), el descenso de los permisos de construcción fue evidente. 

El único distrito del país, en el que hubo crecimiento fue Aguadulce, en Coclé, con 93.2%. 

Cuando uno observa a que se debió el aumento en Aguadulce, se observa que hubo una disminución en el número de edificaciones, de 19 a 10, sin embargo, el área de construcción pasó de 2,813 metros cuadrados a 4,781 metros cuadrados, un incremento de 70%. 

Y el aumento real se nota en el valor económico de esta superficie, pues se elevó de 835 mil 779 dólares a 1 millón 614 mil 716 dólares, casi el doble. 

En la provincia de Panamá, en abril se otorgaron la misma cantidad de permisos que en el mismo mes de 2024, con 59 edificaciones, en tanto, que hubo un aumento en la superficie de 21%, al pasar de 61,018  a 73,785 metros cuadrados. 

No obstante, la disminución se dio en el valor económico que bajó de $56.4 millones a $54.7 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a permisos de construcción para residencias hubo una disminución de unidades aprobadas de -78.7%, así como de -29.7% en área de construcción y de -9.5% en el valor económico que en 2025 fue de $200.6 millones, en comparación con $221.7 millones generados en 2024.

Sobre los permisos no residenciales, entre enero y abril se otorgaron 56, 25 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 81. 

En área de construcción, hubo un ligero aumento de 0.1% este año, al pasar de 157 mil 120 a 157  mil 230 metros cuadrados.

En términos económicos, la caída fue de -17.3%, al solo facturar $90.1 millones este año, mientras que en abril del año pasado fue de $108.9 millones.

La provincia de Colón es la que presenta la mayor desigualdad entre los permisos de construcción residenciales ($3.7 millones) cuyo valor económico es inferior al de los permisos para construcciones no residenciales ($9.5 millones). 

Por el contrario, en Chitré la desproporción es al revés, entre los permisos residenciales ($2.2 millones) y los no residenciales ($586 mil).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Las capacitaciones se realizarán en diferentes horarios durante la feria. Foto: Cortesía

Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.)  en un partido con los Pumas. Foto: EFE

El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Dos peces vacas o meros de vientre amarillo (Hypoplectrus aberrans) desovando en Dominica. Foto:  Carlos & Allison

Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

La medida fue aprobada por el Consejo Municipal de Chitré, y autoriza rebajas de hasta un 50% en impuestos, tasas y sanciones administrativas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".