Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / Construcción / denuncia / Panamá / Proyecto

Panamá

Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Publicado 2025/08/18 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras denuncias, la compañía aseguró que cumple con todos los requisitos que establece la ley para estas obras, y lamentó que terceros estén desinformando.

Delimitación del terreno que pertenece a la constructora (azul), y la servidumbre que, de acuerdo a la norma, deben respetar (verde).  Cortesía

Delimitación del terreno que pertenece a la constructora (azul), y la servidumbre que, de acuerdo a la norma, deben respetar (verde). Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

  • 2

    Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

  • 3

    Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

  • 4

    Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

  • 5

    Anfibios: estudian el impacto del hongo quítrido en Panamá con ayuda de mapa

  • 6

    Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Ante los cuestionamientos, denuncias y desinformación que han circulado, en los últimos días, en torno a la construcción de un proyecto habitacional en el sector de La Cresta, sus representantes salieron al paso de las críticas, afirmando que los señalamientos hechos por los morados carecen de sustento, pues han cumplido con todos los requisitos solicitados por las autoridades para este tipo de construcciones, respetando los procesos de participación ciudadana.

Katherine Torres, gerente del proyecto Zima, señaló que, aunque han tratado de acercarse a los residentes para aclarar sus dudas no ha sido posible debido a que están siendo influenciados por terceras personas que están al tanto de que cuentan con la certificación de la Dirección de Obras y Construcciones (DOYC) de la Alcaldía de Panamá para realizar dicha obra.

Detalló que uno de los puntos más mencionados por los vecinos es la supuesta afectación de la servidumbre colindante con el proyecto, no obstante, esta no forma parte de su terreno, por lo tanto, desde el diseño de construcción ha sido respetada.

"En nuestro plano topográfico, que está en Prefasia (página de consulta del Ministerio de Ambiente), puede verse claramente que no tocamos la servidumbre. Eso ya fue consultado y respondido a Mi Ambiente", dijo.

Además, la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá estableció que el sitio donde se ejecutará el proyecto debe "respetar la servidumbre vial de 7.5 metros exigidos por ley", por lo tanto, considera que las preocupaciones de la comunidad han sido completamente infundadas.

Sin embargo, los residentes insisten en que sus opiniones no han sido tomadas en cuenta por la promotora, pese a que la misma posee documentación probatoria que sustenta las conversaciones, volanteos y encuestas realizadas desde el año 2024, y de la relación directa que mantuvieron con representantes de la Asociación de Vecinos de La Cresta (Avelac), quienes se comprometieron a ser el vínculo entre las partes involucradas, pero actualmente se han convertido en un obstáculo porque incentivan la oposición de sus miembros a la obra.

Tanto Torres como el inversionista del proyecto reiteraron que han cumplido con todos los requisitos que la ley vigente les exige para realizar esta construcción, incluso para garantizar la legitimidad del proceso de participación ciudadana desarrollaron tres alternativas de consulta a pesar de que al ser un proyecto de menor impacto (tipo 1) obligatoriamente solo deben realizar una.'


Los representantes de la promotora lamentaron que algunas personas estén "contaminando" a la opinión pública, compartiendo información falsa sobre presuntas irregularidades en la obtención de dichos permisos cuando todo se ha hecho conforme a la ley.

La empresa incluso cumplió con la realización del estudio de tráfico para determinar las horas de entrada y salida de los equipos de construcción para no afectar la movilidad de la comunidad, y se comprometió a mitigar el impacto causado.

A la promotora le preocupa que algunos residentes estén exigiendo que se le revoque la aprobación de construcción sin antes tomarse el tiempo de comprobar la información.

"Elegimos las 3 (encuestas, volanteos y reunión informativa) porque sabíamos que la comunidad quería expresarse y consultar; y nosotros tratar de abarcar lo más que pudiéramos (…), quisimos tratar de cubrir muy bien esa parte", aseveró.

A la promotora le preocupa que algunos residentes estén exigiendo que se le revoque la aprobación de construcción sin antes tomarse el tiempo de comprobar que no existen irregularidades en su proyecto, al contrario, desean impulsar el desarrollo de la zona a través de la generación de nuevos empleos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".