Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condena / Corrupción / Justicia / Ley / Ministerio Público

Panamá

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Actualizado 2025/11/26 09:30:33
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos mencionaron que la falta de castigo, en algunos casos, será uno de sus principales retos de esta iniciativa.

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

  • 2

    En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

  • 3

    Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

  • 4

    Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

  • 5

    Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

  • 6

    Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

La implementación de la ley ‘Rico’ en Panamá, a juicio del exsubdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) Luis Carlos Trejos, reforzará la lucha contra el crimen organizado, endureciendo las sanciones contra los delincuentes sin importar su posición dentro de las redes criminales, facilitará la incautación de bienes y fortalecerá las estructuras institucionales, limitando el desarrollo económico de estos grupos transnacionales.

Mencionó que con la aprobación de esta iniciativa se estaría reconociendo al crimen organizado como una amenaza existencial para los intereses del Estado, pero su principal reto seguirá siendo el mismo, la impunidad; es importante frenar la influencia de estas asociaciones en las estructuras políticas y de seguridad pública para percibir sus resultados. 

“Uno de los puntos que debe reforzar esta ley es evitar la impunidad, blindando las instituciones para que esa herramienta llamada corrupción no siga penetrando nuestras entidades”, dijo en Nex Noticias. 

El comisionado señaló que su implementación no será fácil, pero el país necesita una herramienta que lo proteja y blinde contra este flagelo para garantizar el bienestar y seguridad de su población; de lo contrario, podrían repetirse hechos como los ocurridos últimamente en México, en donde alrededor de 175 grupos criminales tienen presencia. 

Detalló que, en el índice global de criminalidad organizada, Colombia se ubica entre los primeros puestos con 7.82%, seguido de México (7.62%) y Panamá con 6.93%, una diferencia de -0.89% entre el primer y último país que demuestra cuán activas están estas agrupaciones. 

Por su parte, el abogado Basilio González considera que el problema no son las leyes existentes, sino los operadores del sistema de justicia porque no existe certeza de castigo. 

“Se pueden hacer nuevas leyes, pero para mí se tiene que fortalecer el sistema, hay mucha corrupción”, indicó. 

El jurista sostiene que se debe hacer una evaluación del personal que labora en las instituciones de justicia porque, en algunos casos, estos son los que le hacen ‘daño’ al Ministerio Público con sus decisiones.

Sugirió a las autoridades remover de sus puestos a quienes incumplan con su labor.  

El Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".