
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza
Francisco PazPidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
Pidió a la comunidad internacional que no cierre los ojos ante la tragedia, para que se garanticen los derechos humanos y se proteja a la población civil.
Este suceso ocurrió la noche del 28 de febrero de 2024, en la comarca Guna Yala, cuando el sentenciado privó de su libertad a un menor de edad.
Mediante contratos engañosos, logró que 21 personas, en su mayoría mujeres, pagaran por servicios quirúrgicos que nunca se realizaron.
En la audiencia de garantías, la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala logró demostrar su vinculación al hallazgo del cadáver de un adolescente, en una fosa.
En las últimas semanas se han reportado personas fallecidas y heridas resultado de la violencia que impera en Colón.
La audiencia de lectura de sentencia se realizará el 26 de junio de 2025, a las 2:30 p.m. Ese día se conocerá la cantidad de años de prisión que deberá pagar.
La decisión ratificó así la condena en segunda instancia por irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
El hecho ocurrió la noche del 29 de enero de 2025, en el corregimiento de Barrio Sur, cuando el sentenciado, en compañía de otras personas, utilizó la violencia
Se detalló que se le aplicaron 30 años de cárcel por el delito por femicidio, 18 años por violación agravada y además se le aplicó una medida adicional.
El exmilitar Eugenio Magallón Romero, fue declarado culpable por un jurado de conciencia el 29 de noviembre de 1994, y condenado a 15 años de cárcel.
Este tráfico de influencias para lograr plazas de trabajo de docentes era a cambio de compensaciones económicas.
El asalto ocurrió en la madrugada del 3 de octubre de 2016.
Los hermanos, que llevan más de 35 años en la cárcel, estaban condenados a una pena de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.
Ante la reapertura del expediente de la desaparición de Héctor Gallego, ocurrida en 1971, la policía y el Ministerio Público detienen al condenado en 1994.
La madre de los dos menores enfrentará 30 años de cárcel por violación agravada, corrupción de menores, elaboración, distribución y posesión de pornografía.
El abogado indicó que existe la libertad de expresión y el libertinaje, y que la noticia falsa afectó el honor, el decoro y los sentimientos de un apersona.
El padre de la víctima de 11 años de edad, ejecutó actos de tocamientos, promovió la corrupción al hacerla participar y presenciar actos de naturaleza sexual.
La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión.
Los hermanos Menéndez tendrán que esperar un mes más para saber si tienen posibilidades de que se reduzcan o reevalúen sus condenas.
El abogado Roy Navarro dijo que en el transcurso del juicio oral el delito quedó comprobado, que en el proceso la defensa legal del docente no aportó pruebas.