Skip to main content
Trending
Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P
Trending
Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Colombia / Condena / Menor de edad / Mundo

Colombia

Menor que asesinó a Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Actualizado 2025/08/27 17:19:51
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

El sicario, según las autoridades, es un joven de 15 años cuyo nombre se mantiene en reserva por su condición de menor de edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

  • 2

    CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

  • 3

    Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

  • 4

    Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

  • 5

    Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

  • 6

    ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

 El menor que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sancionado este miércoles con siete años de privación de la libertad por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

La Fiscalía detalló en un comunicado que por la sanción, "el menor de edad deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada".

El sicario, según las autoridades, es un joven de 15 años cuyo nombre se mantiene en reserva por su condición de menor de edad y que fue capturado en flagrancia el pasado 7 de junio en Bogotá, minutos después del atentado contra el senador del partido opositor de derecha Centro Democrático.

La sentencia, emitida tan solo 80 días después del atentado a tiros en el que Uribe Turbay sufrió graves heridas en la cabeza que le causaron la muerte el pasado 11 de agosto, se debe a que su proceso lo tramitó el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que en Colombia juzga a jóvenes de 14 a 18 años, con penas de hasta ocho años en centros especializados.

El abogado Víctor Mosquera, que representa a la familia de Uribe Turbay, señaló que "bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor" que cometió el crimen.

"Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", afirmó Mosquera en X.

Participación del menor en el crimen

La Fiscalía señaló que tras ser convencido de ejecutar el ataque, el menor fue llevado al barrio Modelia, donde Uribe Turbay realizaba un mitin, en un automóvil que conducía Carlos Eduardo Mora González, uno de los seis capturados por este crimen.

El joven "recibió una pistola Glock 9 milímetros de manos de Elder José Arteaga Hernández", quien también fue detenido y está acusado de coordinar el atentado.

"Posteriormente, descendió del vehículo, caminó al parque El Golfito donde la víctima participaba en una concentración política y le disparó. En la huida por las calles del sector, el adolescente fue interceptado por integrantes del esquema de seguridad del precandidato, y puesto a disposición de las autoridades para su judicialización", agregó la Fiscalía.

La sanción emitida por el juez del conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es de primera instancia y "en su contra proceden los recursos de ley", según la información de la Fiscalía.

Avances de la investigación

El pasado 11 de agosto, la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, aseguró que el crimen fue tipificado como magnicidio, es decir, homicidio de una persona por su relevancia política o social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio ya responden ante la justicia", expresó Camargo, quien recalcó que continúa la búsqueda de los determinadores "sin descartar ninguna hipótesis", haciendo alusión a sospechas comunicadas por la Policía de que la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC, sea quien esté detrás del atentado.

A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026, el crimen de Uribe Turbay ha reavivado el temor a que el país repita los episodios de violencia política de la campaña de 1990, cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales: Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro.

El Gobierno ha encabezado ya tres reuniones extraordinarias de seguridad para investigar y evaluar los hallazgos obtenidos por las autoridades. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Patricia Vlieg. Foto: Cortesía

Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA

Emma Heming y Bruce Willis. Foto: EFE / Michael Nelson

Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporal

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".