Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Captura / Condena / Desaparición / Héctor Gallego / Iglesia católica

Panamá

Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Actualizado 2025/05/02 21:53:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ante la reapertura del expediente de la desaparición de Héctor Gallego, ocurrida en 1971, la policía y el Ministerio Público detienen al condenado en 1994.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Héctor Gallego siempre es recordado en Santa Fe, al norte de Veraguas, donde transformó vidas hasta su desaparición. Foto: Archivo

Héctor Gallego siempre es recordado en Santa Fe, al norte de Veraguas, donde transformó vidas hasta su desaparición. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

  • 2

    Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

  • 3

    Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

  • 4

    Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

  • 5

    Petro advierte al Senado que el pueblo quiere la consulta popular sobre la reforma laboral

  • 6

    Asesinan a tiros a un hombre en Arraiján cuando regresaba a su residencia

Eugenio Magallón, detenido este viernes, tras encontrarse prófugo por más de 30 años, después que fuera condenado por el crimen del sacerdorte Jesús Héctor Gallego, no apareció en la lista de los más buscados de la Policía Nacional en todo este tiempo. 

La reapertura del expediente, en diciembre pasado, pudo haber incidido en la captura de este prófugo que jamás cumplió la condena de 15 años por la desaparición del sacerdote colombiano, ocurrido un 9 de junio de 1971, hace más de 53 años. 

Junto a Magallón fueron condenados Melbourne Walker y Nivaldo Madriñán, sin embargo, el caso fue reabierto por petición de organismos de Derechos Humanos, debido a que la gran pregunta de donde quedaron los restos del sacerdote, no ha sido resuelta. 

Una publicación de Panamá América, de junio de 2008, da cuenta de que la Policía Nacional no lo tenía en su lista de más buscados, en ese entonces.

El exfiscal del caso Gallego, Rolando Rodríguez, sostuvo en ese año que nunca se buscó información sobre si Magallón recibía una jubilación o pago del Seguro Social para dar con su paradero.

Magallón también fue mencionado en la desaparición del dirigente popular, Heliodoro Portugal, sin embargo, recibió sobreseimiento provisional. 

Este exagente del G-2 de la Guardia Nacional en Veraguas, fue acusado de conducir a Gallego, junto a Walker, el día de su desaparición. 

Sobre los otros condendos, Walker fue beneficiado con casa por cárcel y Madriñán cumplió dos terceras partes de su sentencia. Ambos ya fallecieron. 

La iglesia católica panameña, cada año, recuerda este caso, por el que no cesa su pedido de una verdadera justicia, que incluya conocer que pasó con el padre Gallego. 

Familiares de personas desaparecidas y asesinados durante el régimen militar, conformaron en 2000 un comité que nombraron Héctor Gallego en honor al sacerdote. 

Y es que, tras información recibida por la iglesia, en septiembre de 2000, se ubicaron restos en el antiguo cuartel de Los Pumas, en Tocumen, que se pensó que eran los de Gallego. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un examen de ADN, posterior, certificó que eran los de Portugal, cuya hija, Patria, fue Defensora del Pueblo en el gobierno de Ricardo Martinelli, siendo destituida por un supuesto caso de corrupción. 

No obstante, siempre hubo inquietud entre los miembros de la iglesia por estos hallazgos y se llegó a comentar que los restos de Gallego habían sido trasplantados, oscura práctica que ejecutó el régimen militar de Omar Torrijos y Manuel Antonio Noriega con otros restos, como el de Marlene Mendizabal, asesinada en 1976. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".