
La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma
Roma / EFE / @PanamaAmericaEl sepulcro se exhibió hoy por primera vez, con 200 personas haciendo fila desde antes de las 7:00 (5:00 GMT).
El sepulcro se exhibió hoy por primera vez, con 200 personas haciendo fila desde antes de las 7:00 (5:00 GMT).
Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.
La reunión al final se produjo, privada y breve, según confirmaron desde Kiev. Después, la Casa Blanca la calificó de "muy productiva".
Francisco había dejado por escrito en su testamento su voluntad de reposar en la basílica de Santa María La Mayor, en vez de en la cripta vaticana.
La plaza, con una capacidad para 40,000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100,000 esperan en la Vía de la Conciliación.
Dentro de los muros vaticanos, el papa también llevó una vida humilde.
Miles de ciudadanos expresaron mensajes de dolor, a la vez que recordaron la JMJ que lideró en Panamá en 2019.
El mandatario explicó que su agenda no le permite hacer las horas de vuelo, pero en su lugar asistirá el canciller Javier Martínez-Acha.
Salvo decisión contraria, no debe participar en el cónclave, e incluso en las estadísticas del Vaticano lo cuentan como cardenal no elector.
El monseñor José Domingo Ulloa y el cardenal José Luis Lacunza confirmaron su participación.
El cardenal advierte ante las "quinielas", que al próximo papa lo elegirá el Espíritu Santo.
La vida de Jorge Mario Bergoglio y su figura como el papa Francisco son suficientes como para ser protagonista de documentales, ficciones o libros.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó que el pontífice le dio a la Iglesia Católica un nuevo rostro "de cercanía".
El pontífice argentino simplificó, por voluntad propia, varios de los pasos de las exequias con los que debe cumplir la Iglesia luego de su fallecimiento.
Monseñor Ulloa señaló que la Pascua no es un recuerdo piadoso o un evento más del calendario litúrgico, sino la celebración viva de que Jesús ha resucitado.
A mediados de esta semana, ladrones ingresaron a la iglesia Sagrada Familia (Puerto Pilón).
El pontífice, de 88 años, se presentó en silla de ruedas, llevaba las cánulas nasales para recibir oxígeno e iba vestido con el hábito papal blanco.
Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles.
Debido a sus dificultades para hablar, el texto del Ángelus se volvió a difundir por escrito.
Sus condiciones de salud son estables "dentro de un cuadro complejo" y continúa requiriendo por el día de altos flujos de oxígeno.