
Ponce: Persecución política atenta contra la democracia
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaEn Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli ha denunciado en reiteradas ocasiones ser un perseguido político.
En Panamá, el expresidente Ricardo Martinelli ha denunciado en reiteradas ocasiones ser un perseguido político.
El Ministerio Público informó que mantiene abierta una investigación por el delito contra el patrimonio económico en su modalidad de estafa.
Afirman que el escenario económico no es el propicio para jubilarse con su último salario, pero no renuncian a su facultad para aplicarlo en otra ocasión.
Durante la audiencia intermedia, el acusado aceptó los cargos y se acogió a un acuerdo de pena, lo que permitió que se dictara la sentencia de 23 años.
Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe para que se le permita seguir en libertad.
Este lunes, el Ministerio Público en Panamá Oeste estaba a la espera del resultado de la autopsia practicada al cuerpo del teniente del BCBP Delvys González
De acuerdo con Burillo, con esta decisión quedan atrás, "11 años de persecución y pesadilla".
El féretro permanecerá en cámara ardiente en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles.
El expresidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, considera que este organismo ha sido la "excusa perfecta" de los gobiernos para no promover cambios.
La Asamblea puede ser una vía para eliminar las jubilaciones especiales de los magistrados, mientras que otra vía que se sugiere es la Constituyente.
El acuerdo se mantuvo en silencio por más de un año y ahora estalla en una auténtica demostración de privilegios.
El Mitradel, en tanto, comenzó con el proceso de selección del personal que laborará en este nuevo sistema de justicia comunitaria en Panamá.
El nuevo fondo impacta el 0.26% de ajuste al presupuesto institucional y beneficiará actualmente a 133 jueces y magistrados.
Fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Las víctimas manifestaron que reacciones como la de Rubio «pueden interpretarse como señales de presión sobre la administración de justicia en Colombia».
El procurador de la Nación, Luis Gómez Rudy, reconoció que la posible acogida de Méndez en Venezuela podría dificultar su proceso de extradición.
Ante estas declaraciones, Petro acusó a Marco Rubio de vulnerar la soberanía del país.
El prospecto enfrenta varios cargos y se le fijó a finales de junio una fianza por 100 mil dólares.
Martínez-Acha cuestionó el actuar contradictorio del dirigente, quien dice defender los intereses de la clase obrera, pero en este caso antepone sus intereses.
Marlon Polo evita hablar de acusaciones de Yoani Ben, confía en la justicia y prefiere enfocarse en su familia y proyectos, dejando la controversia atrás.