
Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmericaRecientemente, el país salió del listado de blanqueo de capitales de la Unión Europea.
Recientemente, el país salió del listado de blanqueo de capitales de la Unión Europea.
Este edificio histórico ubicado en la Plaza de Francia fue sede de la Corte Suprema de Justicia hasta 1991.
Soriano Cedeño fue imputado por el delito de peculado en el marco de siete investigaciones relacionadas con proyectos de infraestructura sanitaria.
Documentos oficiales revelan que las autoridades judiciales de ambos países intercambian una solicitud de asistencia e información sobre este caso.
Según el Ministerio Público, hasta el mes de mayo, se han presentado unas 2,338 denuncias por los delitos contra la libertad e integridad sexual.
El vicealcalde acusó falsamente a Miranda de usurpar funciones públicas dentro de la Alcaldía de Panamá.
La audiencia de lectura de sentencia se realizará el 26 de junio de 2025, a las 2:30 p.m. Ese día se conocerá la cantidad de años de prisión que deberá pagar.
La empresa ofreció 225 mil dólares más que la otra publicitaria concursante, Q Publicidad, sin embargo, obtuvo un mayor puntaje.
Se detalló que se le aplicaron 30 años de cárcel por el delito por femicidio, 18 años por violación agravada y además se le aplicó una medida adicional.
Los femicidios registrados este 2025, se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: En San Miguelito 2; Chiriquí 1; Colón 1 y Veraguas 1.
La audiencia iniciará a eso de las 10:00 de la mañana.
El expresidente había estado asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde febrero de 2024.
La diputada de RM, Shirley Castañedas, afirmó que ahora más que nunca es momento de poner fin a la injusta persecución política que ha vivido.
Colombia es el tercer país que reconoce a Martinelli como "perseguido político" una situación que ha venido denunciando desde hace más de 1 año.
El expresidente Ricardo Martinelli hizo la aclaración luego de que se pusiera en tela de duda el principio de especialidad que lo ampara.
Los jueces de paz han sido objeto de críticas por parte de ciudadanos, incluso del propio presidente de la República, ante las decisiones adoptadas.
El SPA se implementó a nivel nacional desde el 2016 en reemplazo al sistema inquisitivo.
Se trata de la ley de interés preferencial y la ley de Justicia Comunitaria de Paz.
Abogados consultados son respetuosos de la libertad de prensa, pero consideraron que no se puede caer en libertinaje, afectando la honra de Linares.
Tendrá que pagar 25 mil dólares por una nota informativa que difamó a la exprimera dama, Marta Linares de Martinelli, en 2016.