Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jueces / Justicia / Magistrados / Panamá

Panamá

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Actualizado 2025/08/09 10:44:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El nuevo fondo impacta el 0.26% de ajuste al presupuesto institucional y beneficiará actualmente a 133 jueces y magistrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

  • 2

    Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

  • 3

    BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

  • 4

    Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

  • 5

    Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

  • 6

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó la creación de un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial, el cual busca “fortalecer su independencia e imparcialidad” y crear mejores condiciones laborales.

El Acuerdo N° 407 del 18 de julio de 2024, publicado este viernes 8 de agosto de 2025 en Gaceta Oficial, establece que a partir de la fecha los magistrados de la Corte recibirán el 100% de la suma correspondiente al último salario devengado.

La Caja de Seguro Social asumirá el límite de las pensiones que por ley le correspondan al magistrado y el resto lo cubrirá la institución. El documento además indica que si al magistrado se le vence su periodo o se retira de la institución antes de jubilarse tendrá derechos adquiridos una vez llegue a la edad requerida.

Por otro lado, los magistrados de Tribunales superiores que alcancen la jubilación tendrán derecho al 60% de  la diferencia del último salario devengado, los jueces de circuito lo harán con el 50% y los jueces municipales tendrán derecho al 40%.

De acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, este fondo de compensación  actualmente beneficiará a 133 jueces y magistrados, de un total de 519, lo que representa el 26% de este personal que ya se encuentra en edad de jubilación.

También indican que la medida impacta el  0.26% de ajuste al presupuesto institucional.

“Se hace necesaria la creación de mejores condiciones laborales, en aras de fortalecer la independencia e imparcialidad […] y que además se convierta en un incentivo económico  que permita el retiro de labores de jueces y magistrados, que les ofrezca la construcción de vida de un proyecto adecuado al servicio que han brindado al país”, reseña el documento.

La magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte, ha recalcado previamente que los jueces y magistrados ejercen funciones con un alto grado de responsabilidad y que además toman decisiones trascendentales para el país.

No obstante, el nuevo fondo ha recibido críticas e inclusive ha sido calificado de discriminatorio.  Se suma también a la polémica por el aumento salarial aprobado el año pasado, que dejó en 14 mil dólares el salario mensual de los magistrados.
 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".