Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Álvaro Uribe / Colombia / Derechos Humanos / Guerra / Justicia

Colombia

Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana

Actualizado 2025/07/31 13:18:03
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

Las víctimas manifestaron que reacciones como la de Rubio «pueden interpretarse como señales de presión sobre la administración de justicia en Colombia».

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El senador de Colombia Iván Cepeda habla con medios de comunicación al finalizar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe en Bogotá (Colombia). EFE

El senador de Colombia Iván Cepeda habla con medios de comunicación al finalizar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe en Bogotá (Colombia). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

  • 2

    La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

  • 3

    Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

  • 4

    Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

  • 5

    El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

  • 6

    Trazo del Día

 Las víctimas acreditadas en el caso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe alertaron este jueves a la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de las «presiones externas», específicamente de EE.UU., sobre el poder judicial del país, luego de que el exmandatario fuera condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Así lo manifestaron las víctimas, entre las que figura el senador izquierdista Iván Cepeda, en una «comunicación oficial» enviada a la relatora para la Independencia de Jueces y Abogados de la ONU, Margaret Satterthwaite, y a la relatora sobre Personas Defensoras y Operadoras de Justicia de la CIDH, Roberta Clarke, en la que detallan «los intentos de interferencia en la función jurisdiccional».

Eso, señalaron, «representa una amenaza directa a la independencia judicial, al debido proceso y al equilibrio institucional del Estado colombiano».

El primer expresidente colombiano condenado penalmente

Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

«El único ‘delito’ del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales ha sentado ahora un preocupante precedente», señaló ese día el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en su cuenta de X.

«Señales de presión sobre la administración de justicia en Colombia»

Las víctimas manifestaron que reacciones como la de Rubio «pueden interpretarse como señales de presión sobre la administración de justicia en Colombia».

«En un Estado de Derecho, la justicia debe operar con plena independencia, sin injerencias externas y con respeto a la soberanía y a las garantías constitucionales», expresaron.

Igualmente solicitaron tanto a la relatoría de la ONU como a la de la CIDH que hagan «una intervención urgente que permita salvaguardar la integridad del poder judicial en Colombia, garantizar condiciones de independencia para jueces y operadores de justicia, y prevenir cualquier forma de presión indebida que pueda afectar la decisión de segunda instancia en el juicio» contra Uribe.

Entre cuatro y ocho años de cárcel

La jueza que condenó a Uribe, Sandra Heredia, leerá este viernes la sentencia, que puede ser de entre cuatro años y ocho años de cárcel, seguramente en régimen de detención domiciliaria, aunque la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, pidió que sea mayor, de nueve años.

Sin embargo, todo dependerá de la apelación que sus abogados harán el 11 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene plazo hasta el 16 de octubre para pronunciarse en segunda instancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".