Panamá
Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe para que se le permita seguir en libertad.

Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
El partido opositor colombiano Centro Democrático, fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe, celebró este martes que el Tribunal Superior de Bogotá ordenara la libertad inmediata del exmandatario, mientras se resuelve en segunda instancia la condena en su contra a doce años en prisión domiciliaria por un caso de sobornos.
"Es una gran noticia para el país, para el partido Centro Democrático, pero sobre todo para el presidente Álvaro Uribe que seguirá defendiéndose en libertad", afirmó en un video difundido en X, el director del partido, Gabriel Vallejo, tras conocer la decisión judicial a favor de Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010.
También se pronunció el exgobernante Iván Duque, elegido en 2018 por la misma organización política de derechas, quien defendió el buen comportamiento de Uribe durante el proceso penal y su inocencia.
"La defensa en libertad de Álvaro Uribe no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado todas las infamias e irregularidades con rigor y contundencia dejando clara su inocencia", escribió Duque en su cuenta de X.
La Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior de Bogotá resolvió hoy "amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez" y dejó sin efecto la orden de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que le impuso una condena de doce años de cárcel en régimen domiciliario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y ordenó su "privación de libertad inmediata".
Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe para que se le permita seguir en libertad hasta que el mismo tribunal resuelva la apelación a la condena en primera instancia, lo que debe ocurrir a más tardar en octubre próximo.
"Nosotros seguiremos insistiendo que no se puede avanzar en la vulneración de las garantías fundamentales y que, con respeto a la justicia y sin huir del país, vamos a seguir defendiéndolo", señaló desde la Cámara de Representantes el congresista Hernán Cadavid, del Centro Democrático.
Uribe, de 73 años, se convirtió por este proceso en el primer expresidente de Colombia en ser condenado penalmente.
El caso comenzó en 2012 cuando el exmandatario demandó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares.
Contrario a lo que imaginó Uribe, la Corte decidió no investigar a Cepeda y en cambio le abrió una investigación a él por manipular testigos para que no declararan en su contra e involucraran a su rival.
Tras conocer la noticia, Cepeda, acreditado como víctima en este caso, dijo que respeta pero no comparte la decisión del tribunal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.