Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asilo / Justicia / Ministerio Público / Saúl Méndez / Suntracs

Panamá

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Actualizado 2025/07/29 12:04:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El procurador de la Nación, Luis Gómez Rudy, reconoció que la posible acogida de Méndez en Venezuela podría dificultar su proceso de extradición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

  • 2

    Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

  • 3

    Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

  • 4

    Una mina asociada a necesidades sociales

  • 5

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 6

    Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Luego de que se conociera que el dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, dejó su asilo en Bolivia con rumbo, hasta el momento, desconocido, el procurador general de la Nación, Luis Gómez Rudy, confirmó que el Ministerio Público está analizando sus herramientas fiscales para tratar de traerlo de vuelta al país.

Gómez Rudy reiteró que el dirigente sindical es un “prófugo de naturaleza internacional”, por ello, se emitió una alerta roja de Interpol en su contra, y se están estudiando, a nivel de fiscalías, los recursos que permitirían su retorno al país para que enfrente los cargos por los que se le acusa.

No obstante, reconoció que la posible acogida de Méndez en Venezuela podría dificultar este proceso debido a que en anteriores ocasiones han solicitado la extradición de otras personas y la solicitud ha sido denegada.

“Entendemos las características que enfrenta el Estado Bolivariano de Venezuela, eso implicará cierto análisis porque en los últimos 5 años hemos tenido la experiencia de solicitar personas en extradición y han sido denegadas (…), en algunos casos nos han contestado y en otros no, así que seguramente esto va a ser objeto de análisis por parte del fiscal de la causa”, afirmó en TVN Noticias.

El procurador detalló que sobre Méndez pesan dos procesos judiciales, una de ellos, en la Fiscalía Primera de Crimen Organizado por supuestos delitos de naturaleza financiera y blanqueo de capitales por la presunta utilización de documentación con información falsa para obtener un crédito en el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).

Agregó que parte de este dinero se utilizó para actividades prohibidas por ley y que son sancionables desde el punto de vista jurídico penal.

La segunda investigación está a cargo de la Fiscalía Segunda de Crimen Organizado por la supuesta comisión de delitos de asociación ilícita, estafa agravada, falsificación de documentos y blanqueo de capitales.

Dicho proceso inició a raíz de una denuncia presentada por trabajadores afiliados al Sindicato, y actualmente cuenta con más de 200 personas constituidas como querellantes.

“Dentro de este proceso se han hecho señalamiento y se han recabado elementos de convicción que apuntan a la comisión de estos delitos”, dijo.

Aseguró que a quienes resulten involucrados en tales hechos se les respetará el debido proceso y su presunción de inocencia hasta que se les demuestre lo contrario, independientemente de las opiniones a favor o en contra que haya sobre el tema.

“Este procurador va a respetar la Constitución, la ley y se debe a la sociedad”, aseveró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Méndez, cuatro días después de su renuncia al asilo boliviano, se pronunció, acusando al presidente José Raúl Mulino de querer instaurar un “estado de hecho” en el país.

El líder sindical también reprochó el actual del Ministerio Público y aseguró que “saldrá adelante” en este proceso, sin dar a conocer su paradero, por lo que, aún se desconoce en dónde se encuentra desde el 24 de julio que dejó Bolivia, aunque se presume que podría estar en Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".