
Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaCon un 87% de participación, el proceso electoral se desarrolló en cinco mesas de votación, donde acudieron 192 delegados.
Con un 87% de participación, el proceso electoral se desarrolló en cinco mesas de votación, donde acudieron 192 delegados.
Sus dirigentes están bajo investigación por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y falsificación de documentos.
El procurador de la Nación, Luis Gómez Rudy, reconoció que la posible acogida de Méndez en Venezuela podría dificultar su proceso de extradición.
Sin embargo, el líder sindical no dio a conocer su ubicación pese a que los medios panameños lo sitúan en Venezuela después de salir de Bolivia.
La exmandataria indicó que Méndez se fue a un país donde hay una dictadura y donde se mata a los que se oponen.
El mandatario afirmó que las acciones legales contra algunos dirigentes responden exclusivamente a decisiones del sistema judicial.
El líder sindical, en estos momentos, es un “prófugo internacional”.
Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol se encuentran autorizados a detener provisionalmente a Méndez.
Actualmente se desconoce el destino en el que se encuentra el dirigente sindical.
Según Muñoz, el comportamiento de Méndez deja al descubierto su verdadero rostro, tras tratar de venderse como un perseguido político.
Se desconoce el destino del líder sindicalista.
Se espera que Méndez sea trasladado este sábado al aeropuerto Internacional de Tocumen.
El líder sindical continúa refugiado en la embajada de Bolivia.
La solicitud se encuentra actualmente en la instancia competente y se tramita conforme a los plazos y procedimientos establecidos por la normativa vigente.
La investigación penal en contra de los miembros del Suntracs data del año 2022.
Mulino manifestó que el presidente de Bolivia es Luis Arce, no Evo Morales, subrayando que las opiniones del exmandatario no tienen vinculación con Panamá.
El secretario general del Suntracs llegó a eso de las 2:30 de la madrugada, se saltó la cerca, tocó la puerta y con nota en mano solicitó el asilo.
El diplomático panameño reiteró que alrededor de las 2:30 a.m. de hoy, Méndez acudió a la Embajada de Bolivia en Panamá, saltó la cerca y solicitó el asilo.
Saúl Méndez se encuentra refugiado en la embajada de Bolivia en Panamá.
Según la embajada de Bolivia, el representante de los trabajadores de la construcción solo cuenta con protección temporal mientras se analiza su caso.