Panamá
Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol se encuentran autorizados a detener provisionalmente a Méndez.
Panamá
Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol se encuentran autorizados a detener provisionalmente a Méndez.
Oficialmente no se ha confirmado el paradero de Saúl Méndez. Foto: Cortesía
La Policía Nacional informó este viernes que la Secretaría General de Interpol publicó una notificación roja en contra del ciudadano Saúl Méndez, requerido en Panamá por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos.
La solicitud, según el reporte, fue tramitada por la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada a través de la Oficina Central Nacional de Interpol Panamá, como parte de una investigación en curso relacionada con un complejo esquema de fraude financiero que habría afectado a múltiples personas y entidades.
“Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol han sido alertados y se encuentran autorizados a localizar y detener provisionalmente a Méndez, con miras a su posterior extradición a Panamá para enfrentar los cargos que se le imputan”, reza el comunicado.
La notificación roja es uno de los instrumentos más efectivos de cooperación policial internacional. Las autoridades exhortan a cualquier persona que posea información sobre el paradero de Méndez a comunicarse confidencialmente con Interpol Panamá.
Trascendió que Méndez se habría marchado de Bolivia debido a que las próximas elecciones en ese país le generan incertidumbre sobre su estatus.
Se baraja que el sindicalista podría estar en Venezuela. También se ha mencionado Brasil.
Méndez, que desde 2010 es el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), partió la tarde del sábado en un vuelo comercial desde Panamá hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz.
El líder sindical panameño es requerido por la justicia, que emitió una orden de captura por un caso de estafa y blanqueo de capitales presentado en 2022 por miembros del Suntracs y que involucra a una decena de directivos del organismo sindical.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.