Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Suntracs

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Suntracs

Reclaman al presidente Laurentino Cortizo un alto a la corrupción y a las desigualdades. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Panameños no obviaron su descontento con el gobierno de 'Nito' Cortizo este 3 de noviembre

Miriam Lasso

La desigualdad social, la pobreza y la corrupción encabezaron los reclamos hechos por gremios y sindicatos de trabajadores, estudiantes, entre otros. "Lamentablemente nuestra Patria tiene heridas profundas por la corrupción", acertó el representante de la Iglesia Católica.

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL
Panamá

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El dirigente cuestionó la capacidad del Ejecutivo para hacer cumplir los acuerdos alcanzados en la mesa.

En julio se efectuaron hasta 23 protestas por día, debido al alto costo de la vida. Foto: Cortesía Suntracs
Panamá

Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

Francisco Paz

Las protestas serán varias durante todo el día. El Gobierno dice que está cumpliendo con los acuerdos alcanzados en el diálogo, mientras los empresarios piden garantizar la libre circulación en las calles.

Manifestaciones empezarán desde las 7 de la mañana. Foto: Panamá América
Panamá

Sociedad y gremios empresariales rechazan llamado a huelga del Suntracs

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo

Gobierno sostiene que no existen justificaciones para cerrar calles.

Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs
Panamá

Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

Karol Elizabeth Lara

El sindicalista denunció que no se encuentran los 72 productos de la canasta básica en los comercios y que no hay respuestas en temas como medicamentos y electricidad.

Manuel Murillo, al momento de su traslado, solo se limitó a pedir la rebaja del combustible, evadiendo los cuestionamientos de los periodistas sobre lo ocurrido con los productores. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

Manuel Murillo enfrenta a la justicia por impedir el paso de la caravana humanitaria en Chiriquí

José Vásquez

En la audiencia se ventilarán los hechos ocurridos el pasado miércoles 20 de julio, cuando Murillo junto a otras personas impidieran el paso de la caravana humanitaria con productos agrícolas a la provincia de Panamá.

Sectores empresariales y la sociedad general exigen puntos de acuerdos que pongan fin a las crisis social y económica que vive el país.  Foto:Melquiades Vásquez
Panamá

Panamá sumergido en el caos y la incertidumbre

Miriam Lasso

Luego de varios intentos de diálogos fallidos, el Gobierno Nacional logró, con la mediación de la Iglesia Católica, un acercamientos con líderes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Anadepo, grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé y el Gobierno Nacional, que entabló una mesa de acercamiento en Coclé.

Para el martes habrá más protestas en diferentes puntos del país. Foto: Suntracs
Panamá

Alianza Pueblo Unido acepta mediación de la Iglesia para fijar una sola mesa, pero los cierres seguirán

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Saúl Méndez dijo que solicitaron a monseñor José Domingo Ulloa hacer los acercamientos con los líderes indígenas y de la provincia de Veraguas.

El Suntracs mantienen la huelga de este miércoles 13 de julio. Foto: Suntracs
Panamá

Suntracs mantiene huelga; no están conformes con anuncio de Laurentino Cortizo

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El gremio está exigiendo bajar y congelar de manera permanente el precio de los medicamentos, la electricidad y el combustible. Además, han planteado el aumento general de salario para darle al pueblo poder adquisitivo de compra.

En Arraiján, obreros del Suntrac, procedieron a incendiar neumáticos. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Cierran vías en Panamá Oeste y educadores vuelven a incomunicar la ciudad de Colón

Eric A. Montenegro y Diomedes Sánchez

En Chame, los obreros del Suntracs con camiones volquete, procedieron a cerrar las cuatro vías de la carretera Interamericana, mientras que en Colón, los docentes marcharon hacia la sede de la Gobernación.

Decenas de personas entre docentes, estudiantes y simpatizantes de la causa se movilizan hacia la Asamblea Nacional
Panamá

Empresarios de la construcción piden un diálogo nacional y no huelga

Panamá | EFE | @panamaamerica

La construcción es la principal industria de Panamá. En el 2019, antes de la pandemia, representaba el 14.5 % del producto interno bruto (PIB), pero para finales de 2021 solo llegaba al 8.8 % tras haber caído 5.5 % en el 2020, según datos oficiales.

Grupos organizados protestan contra el alto costo de la vida, el desempleo y la corrupción. Foto: Cortesía
Panamá

Levantamiento social no es político y el gobierno debe prestar mucha atención, advierten expertos

Miriam Lasso

¿Cuál es el mensajes que debe enviar el presidente de la República al país? Francisco Sánchez Cárdenas sostiene que el Gobierno debe prestar mucha atención a un movimiento que apenas está iniciando.

Los obreros se mantendrán piqueteando y marchando. Foto: Suntracs
Panamá

Suntracs anuncia huelga en la industria de la construcción el 13 de julio

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El dirigente del Suntracs, Saúl Méndez, manifestó que los obreros continuarán este lunes en las calles piqueteando y marchando.

Miembros de CUCO se mantienen en caminatas alrededor de los Cuatro Altos. Foto: Diomedes Sánchez
Panamá

Tráfico lento en la vía de los Cuatro Altos en Colón, por caminatas de miembros de CUCO

Diomedes Sánchez

Los colonenses piden una nueva terminal de transporte, nuevos coliseos deportivos, el nuevo hospital, carretera que comunica hacia la Costa Arriba, entre otras obras.

La Capac presentó sus principales propuestas el domingo en una sesión que le dio la vuelta al reloj. Foto: Cortesía Capac
Panamá

Recuperación en la industria de la construcción permitió aumentar salarios a trabajadores

Francisco Paz

La Capac ofreció su versión de como alcanzaron el acuerdo con el Suntracs en la madrugada de este lunes. Su vocero afirma que la industria soporta el incremento salarial pactado.

La Capac tiene la opción de pedir un conteo en los proyectos para consultar a los obreros si apoyan la huelga. Foto: Cortesía Suntracs
Panamá

'Nos siguen empujando a la huelga', advierte dirigente del Suntracs ante última propuesta de la Capac

Francisco Paz

Hoy, a las 1:00 p.m., está prevista una nueva reunión para negociar un acuerdo. Ayer, la Capac elevó su oferta a 14 centavos de aumento la hora por los siguientes cuatro años, mientras que el Suntracs rebajó la suya a 63 centavos.

A tres día para una huelga nacional de trabajadores de la industria de la construcción en Panamá. Foto: Tráfico C Panamá
Panamá

Suntracs mide fuerza con la Capac y paraliza 99% de obras en huelga de advertencia

Miriam Lasso

El Suntracs afirma que los más de 20 mil trabajadores en 274 proyectos a nivel nacional respaldaron en más de un 99% el llamado a huelga de advertencia.

Representantes del Suntracs se reunieron ayer con el repsidente Laurentino Cortizo. Foto: Redes sociales
Panamá

Suntracs advierte a Capac: 'Serán los responsables si hay heridos o confrontaciones en las obras'

Karol Elizabeth Lara

Saúl Méndez denunció que los empresarios están atizando confrontaciones entre obreros en los centros de trabajo.

El Consejo Nacional del Suntracs acordó este lunes, en la Universidad de Panamá, las fechas para realizar las asambleas generales para convocar a la huelga. Foto: Cortesía Suntracs
Panamá

Ministra de Trabajo espera entendimiento que impida huelga en el sector de la construcción

Francisco Paz

En forma cautelosa, la ministra Doris Zapata Acevedo dijo que todavía hay tiempo para llegar a acuerdos y que se no perjudique la reactivación económica del sector de la construcción.

Suntracs solicita un aumento de 0.70 centavos por hora durante los próximos cuatro años.  Foto: Cortesía
Panamá

¡Oficial! Suntracs inicia cuenta regresiva para declaratoria de huelga nacional el 4 de abril

Miriam Lasso

La propuesta dista mucho de las aspiraciones del Suntracs que solicita un aumento de 0.70 centavos por hora durante los próximos cuatro años, mientras que equivale a $0.07 centavos.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Crispiano Adames. Archivo.

Adames: 'Llama la atención algunas reservas hechas sin análisis'

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".