Skip to main content
Trending
Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestaciónPanamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntualesDiputado Camacho defiende voto en contra del anteproyecto para retirar a Panamá del Parlacen
Trending
Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestaciónPanamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntualesDiputado Camacho defiende voto en contra del anteproyecto para retirar a Panamá del Parlacen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Salvoconductos / Saúl Méndez / Suntracs / Venezuela

Panamá

¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Actualizado 2025/07/25 13:29:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El líder sindical, en estos momentos, es un “prófugo internacional”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Saúl Méndez. Foto: Cortesía

Saúl Méndez. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

  • 2

    Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

  • 3

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 4

    Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

  • 5

    Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

  • 6

    Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Aunque el paradero del dirigente sindical Saúl Méndez aún es desconocido, se tiene información de que podría estar viajando con destino hacia Venezuela en busca de la protección del presidente Nicolás Maduro.

La semana pasada se conoció que miembros del Suntracs estuvieron en Venezuela sin causal aparente, días después fue otorgado el salvoconducto a Méndez con destino a Bolivia, en donde se encontraba asilado desde el pasado 22 de mayo.

La embajada de Bolivia comunicó este jueves a las autoridades panameñas que Méndez decidió, por voluntad propia, abandonar su territorio. Por lo tanto, fue revocado de todas las garantías internacionales y protección otorgadas cuando solicitó asilo.

Yamir Córdoba, secretario de organización del Suntracs, detalló que la situación política del país andino fue una de las causas por las que su dirigente tomó esta decisión, ya que, se aproxima un proceso electoral que puede causar algún tipo de inestabilidad en la región.

“Por lo general, siempre cuando un país entra en estos periodos de elecciones hay cierta incertidumbre (…) entonces por la protección e integridad física del compañero se decidió junto con él que saliera de Bolivia”, indicó en Radio Panamá.

Tras abandonar dicho país, Méndez es catalogado un “prófugo internacional” por la supuesta comisión de delitos de estafa agravada, falsificación de documentos, entre otros.

La Policía Nacional, a través de un comunicado, informó que la Secretaría General de Interpol publicó una notificación roja en contra del líder sindical por los hechos ya mencionados.

“Con la publicación de esta notificación roja, los 196 países miembros de Interpol han sido alertados y se encuentran autorizados a localizar y detener provisionalmente a Méndez”.

Según la entidad, una vez se capture a Méndez, deberá ser extraditado a Panamá para enfrentar los cargos que se le imputan.

Las autoridades policiales también solicitaron a la ciudadanía su apoyo para dar con el paradero de Méndez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Foto: EFE

Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Israel ataca a Hamás en Catar, un gran aliado de EEUU. Foto. EFE

Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

 El USS Sampson es un destructor lanzamisiles. Foto: EFE

Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Cerca de 200 personas han sido detenidas en Francia  hasta este miércoles. Foto: EFE

'Bloqueemos todo' no logra paralizar Francia en una jornada con altercados puntuales

Diputado Luis Eduardo Camacho. Foto: Archivo

Diputado Camacho defiende voto en contra del anteproyecto para retirar a Panamá del Parlacen

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".