Skip to main content
Trending
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliariaConcejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028
Trending
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliariaConcejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Suntracs

Panamá

IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Actualizado 2025/07/31 19:27:57
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

IPACOOP notificó que la cooperativa no contaba con cuentas bancarias funcionales, lo que les limitaba operar de una manera segura en el sistema financiero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cooperativa Suntracs, no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales. Foto; Archivo

La Cooperativa Suntracs, no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales. Foto; Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

  • 2

    Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024

  • 3

    Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

  • 4

    Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

  • 5

    Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

  • 6

    Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana

Luego de cumplir con el debido proceso, la Junta Directiva del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo IPACOOP,  rechazó los descargos que presentó la cooperativa del SUNTRACS, y procedió a cancelar la Personería Jurídica de la Cooperativa de Servicio Múltiples SUNTRACS, R.L., ante hallazgos graves que atentan contra la transparencia e integridad del Sistema Cooperativo Panameño.

Cabe señalar, que a la cooperativa se le otorgó la oportunidad de presentar sus descargos, los recursos de reconsideración y de apelación, sin embargo, no aportó elementos suficientes, ni logró desvirtuar los hallazgos derivados de las supervisiones desde el año 2017 a la fecha, por lo cual la decisión adoptada en la Resolución D.E/A.L./N.°079/2025 anunciada el pasado 20 de mayo de 2025 se mantiene vigente.

En atención al debido proceso, entre los hallazgos identificados por el IPACOOP, se encontraron violaciones graves a la Ley N°23 del 27 de abril de 2015 y violaciones reiteradas, lo que dio como resultado una situación financiera crítica.

La Cooperativa Suntracs, no contaba con una matriz de evaluación de riesgo de blanqueo de capitales, ni financiamiento de terrorismo, ni de la proliferación de armas de destrucción masiva; todos aspectos que reflejaron que no tenían clasificados a sus clientes por niveles de riesgos, como lo exige el marco legal vigente, comprobándose en medio de la investigación la inexistencia de un sistema de monitoreo, afectando la capacidad para detectar operaciones inusuales y sospechosas.

Entre otras irregularidades se determinó el incumplimiento de los requisitos esenciales de la debida diligencia, expedientes y trámites que no contaban con la debida sustentación del perfil financiero, se desconocían el origen de fondos, determinación del beneficiario final, debida diligencia de los directivos de sociedades que tenían como asociados y/o clientes, evadiendo responsabilidades propias de los sujetos obligados.

En base a los resultados de las auditorias, los miembros de la Junta Directiva del IPACOOP, notificaron que la cooperativa no contaba con cuentas bancarias funcionales, lo que les limitaba operar de una manera segura en el sistema financiero, además del exceso de concentración de créditos en préstamos a terceros.

Esta operación inconsistente ocasionaba una dependencia operativa y financiera del Sindicato de SUNTRACS, contraviniendo la ley y sus propios estatutos y violando principios fundamentales de las cooperativas. Antes de agotar la vía gubernativa, se notificó a la Cooperativa SUNTRACS, R.L. sobre los hallazgos encontrados.

El abogado de la Cooperativa apeló en base a un poder que fue otorgado por el presidente de dicha cooperativa, en desacuerdo con la decisión tomada por la Junta directiva del IPACOOP. Cabe señalar, que, pasado este periodo procesal, el IPACOOP, mantuvo su decisión de rechazar el recurso de apelación propuesto por el recurrente, en ese sentido, y siguiendo los trámites de Ley especial, se procede a instalar a la comisión liquidadora de la Cooperativa, con el objeto de garantizar que la liquidación se de manera transparente y que todos los aportes de los asociados sean manejados correctamente.

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo, reitera el compromiso que tienen los miembros de las cooperativas para garantizar el buen manejo de la transparencia de las cooperativas en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. Foto: Archivo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Consejo Municipal de Chame. Foto: Cortesía

Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Juanes. Foto: EFE

Juanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'

El café especial de Panamá es el más caro del mundo. Foto: Ilustrativa/Pexels

Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de Panamá

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Muchos productores de leche han abandonado la actividad.  Foto ilustrativa

Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".