Panamá
Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Expresó que en el país existen 544 sindicatos que este tipo de dirigencia, como la del Suntracs, no le ha permitido acceder a los fondos de educación sindical.

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, afirmó que el actual gobierno no es anti sindicato, y que por el contrario, busca abrir espacios para fortalecer el sindicalismo en Panamá.
Tras la demanda presentada por el Ministerio de Trabajo para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), la ministra señaló que este sindicato se ha apartado constantemente de los fines por los que fue creado.
Expresó que en el país existen 544 sindicatos que este tipo de dirigencia, como la del Suntracs, no le ha permitido acceder a los fondos de educación sindical.
Citó como ejemplo que de las 56 federaciones que existen, solo una parte mínima recibe los fondos de capacitación.
“Es todo lo contrario, es sacar ese antisindicalismo que ha sido permeado en el tiempo y abrirle la oportunidad a organizaciones sociales que no nos adversan”, indicó Muñoz.
En ese sentido, la ministra anunció que el Ministerio de Trabajo impulsará la creación y fortalecimiento de nuevos sindicatos que no han tenido la oportunidad de acceder a capacitaciones y a fondos públicos.
Según la ministra, se va a velar para que se respete el derecho del trabajador de la misma manera como fueron protegidos cuando querían regresar a sus puestos de trabajo durante una huelga pasada, y la dirigencia iba a las construcciones para impedir que entraran a trabajar.
Recalcó que la demanda contra el Suntracs no responde a motivaciones políticas, sino a una revisión basada en pruebas públicas y reiteradas conductas que, según dijo, han desviado al sindicato de sus fines originales.
Muñoz aclaró que la decisión final de la disolución del sindicato queda en manos del juzgado competente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.