
Ajuste de 1,800 posiciones en ACP
Francisco PazLa proyección es ajustar la planilla a 2025, con 1,800 puestos menos, lo que fue denunciado por sindicatos, bajo el argumento de que hay sobrecarga laboral.
La proyección es ajustar la planilla a 2025, con 1,800 puestos menos, lo que fue denunciado por sindicatos, bajo el argumento de que hay sobrecarga laboral.
Su equipo legal solo espera notificación del Juzgado Primero Liquidador para apelar ante el Segundo Tribunal de Justicia.
En su resolución, Antonio Vargas, director general de Trabajo dejó sin efecto las designaciones de los señores Javier Hurtado, como secretario de Fiscalización y Elis González, como subsecretario de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente de Sitiespa.
Los miembros de Sitiespa reiteraron que lo único que buscan en que se hagan las elecciones para escoger la nueva junta directiva lo máas pronto posible.
La empresa estatal indicó que la afiliación sindical es un derecho legítimo de los trabajadores y la administración de Etesa es respetuosa de las normas que rigen la materia.
Jorge Alegría Merel dijo ayer a este medio que devolvió la totalidad del dinero a la cuenta del sindicato SITIESPA en el Banco Nacional, tres años después, y al calor del anuncio de la querella penal.
Sindicalistas consideran que la respuesta del gobierno ha sido un paliativo insuficiente, ante la grave crisis de especulación con los precios de los medicamentos y el desabastecimiento, muchas veces provocada por los proveedores.
Este sábado se podría definir la fecha de la paralización y si será de solo de 24 horas o prorrogables.
Mediante un comunicado la central obrera indica que esta propuesta y que es impulsada por los empresarios y avalada por el Ministerio de Trabajo (Mitradel) afecta los intereses de los humildes panameños que trabajan en sitios turísticos.
El 2022 ha transcurrido entre huelgas y amenazas de paralización nacional de importantes sectores como el de la construcción en demanda de acuerdos salariales pactadas en convenciones colectivas.
Luis Mitre, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Empresa Aguaseo,manifestó que la empresa los amenaza con despidos y demandas penales, situación que no ofrece un ambiente de diálogo.
Solo ante un acuerdo intermedio entre ambas propuestas, haría considerar el levantamiento de la huelga que mantiene paralizada las operaciones de la empresa, indicó el secretario general del sindicato, Rafael Salazar.
Bimbo de Panamá defiende su propuesta que está sobre la mesa de negociación y consta en el Ministerio del Trabajo (Mitradel).
"Nosotros esperamos que bajo el entendimiento de una actividad tan importante como es el sector de la construcción, podamos llegar a un acuerdo de aquí al 5 de abril", dijo la ministra Doris Zapata Acevedo.
En un comunicado emitido este domingo, la empresa indicó que ha propuesto mejoras sustanciales a sus colaboradores en relación con el Convenio Colectivo anterior.
En un comunicado la Cámara de Comercio reconoce el derecho a huelga de los trabajadores; sin embargo, el país ha iniciado un proceso de recuperación económica cuando aún no termina de salir de vivir una de las peores crisis de su historia, la cual debe ser ponderada en la negociación entre las partes.