Panamá
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Actualmente se desconoce el destino en el que se encuentra el dirigente sindical.
Panamá
Actualmente se desconoce el destino en el que se encuentra el dirigente sindical.
Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.
El dirigente sindical Saúl Méndez abandonó voluntariamente Bolivia la noche del jueves 24 de julio para salvaguardar su integridad física, expuso Yamir Córdoba, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).
Córdoba, en este sentido, recalcó que Bolivia próximamente celebrará comicios que generan cierta incertidumbre con respecto al estatus de Méndez.
"En Bolivia se van a llevar próximamente unas elecciones internas y por lo general cuando un país entra en estos periodos de elecciones, uno no sabe qué pueda ocurrir y hay cierta incertidumbre. Realmente por la integridad física del compañero, se decidió que saliera de Bolivia", dijo Córdoba a Radio Panamá.
No obstante, el dirigente recalcó que Méndez tenía protección y no se sentía mal en Bolivia.
Córdoba no brindó detalles del lugar a dónde habría ido Méndez, solo se limitó a decir que en su momento el dirigente se pronunciará.
Auto víctima
Por su parte el vicecanciller Carlos Arturo Hoyos recalcó que Méndez trata de venderse como un perseguido político.
"El señor Méndez es una autovíctima de una supuesta persecución política, no existe ninguna persecución. Él tiene un problema con la justicia panameña que es un órgano distinto por una demanda que fue presentada hace años por sus propios agremiados por una supuesta estafa", dijo el vicecanciller.
Hoyos recordó que Méndez es un anárquico y pseudosocialista de aquellos que les gusta generar caos y atropello, que solo busca arroparse bajo el concepto de perseguido político.
"Solo trata de ganar protagonismo político, no lo acompaña ningún tipo de números", expuso Hoyos.
Méndez, que desde 2010 es el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), partió la tarde del sábado en un vuelo comercial desde Panamá hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz.
El líder sindical panameño es requerido por la justicia, que emitió una orden de captura por un caso de estafa y blanqueo de capitales presentado en 2022 por miembros del Suntracs y que involucra a una decena de directivos del organismo sindical.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.