Skip to main content
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Panamá / Sindicatos / Suntracs / Unión Europea

Panamá

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Actualizado 2025/07/24 18:24:27
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La UE considera que es importante continuar con la aplicación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica con respecto a Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 2

    Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

  • 3

    Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

  • 4

    Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

  • 5

    Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

  • 6

    Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

La delegación de la Unión Europea (UE) en Panamá negó este jueves que el bloque esté "considerando la suspensión del Acuerdo de Asociación" con Panamá, como han indicado "comentarios en los medios" locales a raíz de un conflicto sindical en el país centroamericano.

 "La UE considera que es importante continuar con la aplicación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica con respecto a Panamá", agregó un comunicado de la delegación de la UE, que destacó que las partes "impulsan sus relaciones" en el marco de dicho convenio.

La Cancillería panameña también emitió este jueves un comunicado para "aclarar que la Unión Europea no está considerando en este momento la suspensión del Acuerdo de Asociación con Panamá".

Unas afirmaciones en ese sentido "atribuidas a la eurodiputada francesa Marina Mesure, miembro del grupo de izquierda en el Parlamento Europeo y representante de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), se han dado en el marco de su visita a Panamá como parte de una delegación sindical internacional y no representan la posición oficial de la Unión Europea ni del Parlamento Europeo en su conjunto", agregó la Cancillería.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó la semana pasada que solicitó a un tribunal la disolución del mayor sindicato de la construcción del país, el Suntracs, bajo acusaciones de extorsión, abuso de poder y uso indebido de recursos procedentes del Estado.

La medida del Mitradel ha sido considerada como un ataque al sindicalismo por varias centrales obreras panameñas.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, informó este jueves que la titular del Mitradel, Jackeline Muñoz, se reunió el miércoles con una delegación internacional de sindicalistas y con representantes de "otros 9 sindicatos de la construcción" panameños, y que "reiteró la defensa de los derechos laborales y la protección de los trabajadores, pero alejando eso de cualquier práctica vinculada a la extorsión o la violencia".

En esa delegación internacional hay "diputados franceses, de más allá de la izquierda, con una representación política, me comenta quienes siguen la política francesa, bastante exigua, pero bueno, nos da oportunidad" de explicar la situación del Suntracs, afirmó.

Panamá da explicaciones a la OEA y la ONU

Esas explicaciones también se han dado "a nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y está instruido nuestro embajador en Naciones Unidas, en Ginebra, para que lleve este mensaje y estas explicaciones pertinentes en torno a todo lo sucedido con el sindicato del Suntracs", agregó el jefe de Estado.

La directiva del Suntracs, que en los últimos años ha promovido paros y protestas en las calles, muchas violentas, contra las autoridades de turno, afronta procesos judiciales, entre ellos uno por estafa y blanqueo presentado en el 2022 por afiliados al propio sindicato.

Entre los acusados por ese caso está el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, quien viajó el pasado 19 de julio a Bolivia en calidad de asilado tras permanecer refugiado en la embajada boliviana desde el pasado 21 de mayo, el mismo día en que la fiscalía panameña pidió su arresto, alegando una "persecución política" negada por el Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Suntracs respondió al pedido de su disolución acusando a la ministra de Trabajo de odiar a la organización, de declarar "falsedades" contra la misma, y anunciando que dará la "batalla" legal.

La Cancillería recordó este jueves que en Panamá hay "544 sindicatos, 5 centrales sindicales, 6 confederaciones sindicales y 56 federaciones" y que ello demuestra que el país mantiene un "compromiso inquebrantable con el derecho al sindicalismo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Los aprehendidos e indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones. Foto. Policía Nacional

Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".