Panamá
Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se desconoce el destino del líder sindicalista.

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La embajada de Bolivia en Panamá confirmó este jueves que el secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), Saúl Méndez, decidió por voluntad propia abandonar suelo boliviano.
De acuerdo con el comunicado, al no estar en Bolivia no goza de las protecciones y garantías internacionales que se le otorgaba.
Preliminarmente se conoció que las autoridades panameñas emitirán una alerta roja para la captura del líder sindicalista. Se desconoce el paradero de Méndez.
El dirigente, que desde 2010 es el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), partió la tarde del sábado en un vuelo comercial desde Panamá hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz.
El líder sindical panameño es requerido por la Justicia de su país, que emitió una orden de captura por un caso de estafa y blanqueo de capitales presentado en 2022 por miembros del Suntracs y que involucra a una decena de directivos del organismo sindical.
Por su parte, Méndez ha expresado su respaldo a gobiernos de "izquierda", como el de Nicolás Maduro en Venezuela, y acusa al presidente panameño, José Raúl Mulino, de "dictadorzuelo".
Otro directivo del Suntracs, Eramos Cerrud, con orden de captura por la misma causa de estafa y blanqueo promovida por miembros del sindicato, se refugió en la Embajada de Nicaragua, cuyo Gobierno informó el pasado 19 de junio que también le concedió el asilo.
El exsecretario general del Suntracs, Genaro López, de 70 años, también se encuentra procesado y cumple arresto domiciliario por el mismo caso presentado en 2022 que involucra a los directivos de ese sindicato.
El Gobierno de Panamá solicitó la semana anterior a un tribunal la disolución del mayor sindicato de la construcción, el Suntracs, bajo acusaciones de que ha incurrido supuestamente en extorsión, abuso de poder y uso indebido de sus recursos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.