Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Panamá / Sindicatos / Suntracs

Panamá

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Actualizado 2025/07/20 10:18:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según el gremio empresarial, en los últimos años el Suntracs ha deformado este propósito y hoy enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

  • 2

    Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

  • 5

    Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

  • 6

    Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) considera que un sindicato no puede convertirse en herramienta de caos, presionar con violencia o imponer agendas por encima del bienestar colectivo. 

“Cuando se alejan de su propósito, los sindicatos pierden legitimidad y traicionan al trabajador que dicen defender”, subrayó la Cciap.

Según el gremio empresarial, en los últimos años el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha deformado este propósito y hoy enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos que agravan aún más esa traición al trabajador.

Señalan que en lugar de proteger al trabajador, lo exponen. En vez de promover diálogo, siembran enfrentamiento. Utilizan bloqueos, amenazas y actos que paralizan la economía y afectan la vida diaria de miles de panameños.

La Cciap precisó que este tipo de conducta no representa el sindicalismo responsable y constructivo que el país necesita. Por el contrario, genera incertidumbre, pérdida de empleos, interrupciones a la producción y graves consecuencias sociales.

“Y los más afectados son, irónicamente, los propios trabajadores: los que no pueden llegar a sus trabajos, los que pierden su jornada laboral, los que ven afectados sus ingresos por culpa del caos”, detallan.

El gremio reafirma su respaldo al derecho a la asociación sindical. Pero, así como se exige, con razón, que los empresarios actúen con responsabilidad, transparencia y honestidad, también exigen lo mismo de quienes representan a los trabajadores. Quien utiliza un sindicato para violar la ley, no está defendiendo al trabajador ni a la ciudadanía. Los está traicionando.

Añaden que el sindicalismo tiene que volver a su esencia: ser una fuerza que construye, que propone, que busca mejorar la vida del trabajador a través del diálogo, la negociación y el respeto a la ley. Panamá necesita sindicatos fuertes, sí, pero también responsables, éticos y comprometidos con el bien común.

“Los tiempos que vivimos exigen sensatez y madurez. No podemos permitir que unos pocos desvíen causas nobles para fines que solo traen más división y más pobreza. Porque cuando se rompe la legalidad y se atenta contra el orden democrático, no gana ningún trabajador. Perdemos todos”, concluye la Cciap.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

confabulario

Confabulario

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".