Skip to main content
Trending
Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos
Trending
Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Panamá / Sindicatos / Suntracs

Panamá

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Actualizado 2025/07/20 10:18:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según el gremio empresarial, en los últimos años el Suntracs ha deformado este propósito y hoy enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos.

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

  • 2

    Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

  • 5

    Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

  • 6

    Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) considera que un sindicato no puede convertirse en herramienta de caos, presionar con violencia o imponer agendas por encima del bienestar colectivo. 

“Cuando se alejan de su propósito, los sindicatos pierden legitimidad y traicionan al trabajador que dicen defender”, subrayó la Cciap.

Según el gremio empresarial, en los últimos años el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha deformado este propósito y hoy enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos que agravan aún más esa traición al trabajador.

Señalan que en lugar de proteger al trabajador, lo exponen. En vez de promover diálogo, siembran enfrentamiento. Utilizan bloqueos, amenazas y actos que paralizan la economía y afectan la vida diaria de miles de panameños.

La Cciap precisó que este tipo de conducta no representa el sindicalismo responsable y constructivo que el país necesita. Por el contrario, genera incertidumbre, pérdida de empleos, interrupciones a la producción y graves consecuencias sociales.

“Y los más afectados son, irónicamente, los propios trabajadores: los que no pueden llegar a sus trabajos, los que pierden su jornada laboral, los que ven afectados sus ingresos por culpa del caos”, detallan.

El gremio reafirma su respaldo al derecho a la asociación sindical. Pero, así como se exige, con razón, que los empresarios actúen con responsabilidad, transparencia y honestidad, también exigen lo mismo de quienes representan a los trabajadores. Quien utiliza un sindicato para violar la ley, no está defendiendo al trabajador ni a la ciudadanía. Los está traicionando.

Añaden que el sindicalismo tiene que volver a su esencia: ser una fuerza que construye, que propone, que busca mejorar la vida del trabajador a través del diálogo, la negociación y el respeto a la ley. Panamá necesita sindicatos fuertes, sí, pero también responsables, éticos y comprometidos con el bien común.

“Los tiempos que vivimos exigen sensatez y madurez. No podemos permitir que unos pocos desvíen causas nobles para fines que solo traen más división y más pobreza. Porque cuando se rompe la legalidad y se atenta contra el orden democrático, no gana ningún trabajador. Perdemos todos”, concluye la Cciap.


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".