economia

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Según el gremio empresarial, en los últimos años el Suntracs ha deformado este propósito y hoy enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) considera que un sindicato no puede convertirse en herramienta de caos, presionar con violencia o imponer agendas por encima del bienestar colectivo. 

Versión impresa

“Cuando se alejan de su propósito, los sindicatos pierden legitimidad y traicionan al trabajador que dicen defender”, subrayó la Cciap.

Según el gremio empresarial, en los últimos años el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha deformado este propósito y hoy enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos que agravan aún más esa traición al trabajador.

Señalan que en lugar de proteger al trabajador, lo exponen. En vez de promover diálogo, siembran enfrentamiento. Utilizan bloqueos, amenazas y actos que paralizan la economía y afectan la vida diaria de miles de panameños.

La Cciap precisó que este tipo de conducta no representa el sindicalismo responsable y constructivo que el país necesita. Por el contrario, genera incertidumbre, pérdida de empleos, interrupciones a la producción y graves consecuencias sociales.

“Y los más afectados son, irónicamente, los propios trabajadores: los que no pueden llegar a sus trabajos, los que pierden su jornada laboral, los que ven afectados sus ingresos por culpa del caos”, detallan.

El gremio reafirma su respaldo al derecho a la asociación sindical. Pero, así como se exige, con razón, que los empresarios actúen con responsabilidad, transparencia y honestidad, también exigen lo mismo de quienes representan a los trabajadores. Quien utiliza un sindicato para violar la ley, no está defendiendo al trabajador ni a la ciudadanía. Los está traicionando.

Añaden que el sindicalismo tiene que volver a su esencia: ser una fuerza que construye, que propone, que busca mejorar la vida del trabajador a través del diálogo, la negociación y el respeto a la ley. Panamá necesita sindicatos fuertes, sí, pero también responsables, éticos y comprometidos con el bien común.

“Los tiempos que vivimos exigen sensatez y madurez. No podemos permitir que unos pocos desvíen causas nobles para fines que solo traen más división y más pobreza. Porque cuando se rompe la legalidad y se atenta contra el orden democrático, no gana ningún trabajador. Perdemos todos”, concluye la Cciap.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook