
Restricciones de contratación para nuevo Hospital del Niño
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaAún se desconoce a cuánto ascienden las pérdidas causadas a la infraestructura.
Aún se desconoce a cuánto ascienden las pérdidas causadas a la infraestructura.
Este domingo la fiscalía imputó cargos a 83 trabajadores por delitos contra los servidores públicos, seguridad colectiva, entre otros.
El expresidente Ricardo Martinelli y la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, pidieron cordura y diálogo, ante las amenazas de protestas.
La jueza de garantías, una vez valorados los argumentos de las partes y a solicitud del MP, dio por presentada la formal imputación a 83 obreros.
Según el gremio, el Suntracs ha demostrado su falta de compromiso con el diálogo para encontrar soluciones pacíficas consensuadas.
Tras la imputación de cargo, juez Luzmila Jaramillo decretó un receso y el acto de audiencia se reanudará mañana, domingo 16 de febrero, a las 9:30 a.m.
En la audiencia de control de garantías, que inició pasada las 9:00 a.m. de este viernes, se legalizó la aprehensión de 83 trabajadores de la construcción.
Durante el recorrido mencionaron que se tiene contemplado que se reanuden los trabajos el próximo lunes.
En noviembre de 2023, la Caja de Ahorros también procedió a cerras otras de las cuentas del gremio.
El resto de los detenidos, alrededor de 400 personas, fueron llevados ante un juez de paz para las debidas sanciones administrativas y monetarias.
La Contraloría expresó que la indagación busca evaluar la correcta administración de los Fondos del Seguro Educativo destinados a la capacitación sindical.
El presidente Mulino calificó las protestas del Suntracs de ayer como un intento de asesinato indiscriminado a policías.
Considero que el derecho a manifestarse es inalienable, pero también lo es el deber de mantener el orden y el respeto mutuo.
Muchas voces condenar la manera en la que el sindicato de obreros de la construcción manifestó su rechazo a las reformas a la CSS.
Los manifestantes dañaron cuatro patrullas de manera significativa, además hay propiedad privada que resultó afectada y las calles llenas de desechos.
La jornada de protestas es en contra del proyecto de ley que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
La jornada de protestas en todo el país es en contra del proyecto de ley que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
Este sábado se llevó a cabo un encuentro de dirigentes en el que abordaron los temas de la CSS y la defensa de la soberanía.
La dirigencia del Suntracs hablará con los trabajadores para explicarles los acuerdos a los que han llegado.
Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, señaló que la entidad es parte del problema y no mediador.