Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El derecho a protestar sin perder el rumbo

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Protestas / Suntracs

Panamá

El derecho a protestar sin perder el rumbo

Publicado 2025/02/13 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy/Ciudadano Construyendo futuro/helmutdepuy@gmail.com

Considero que el derecho a manifestarse es inalienable, pero también lo es el deber de mantener el orden y el respeto mutuo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá necesita un diálogo estratégico

  • 2

    Panamá ante las declaraciones de Trump sobre el Canal

  • 3

    Panamá y el desafío de integrarse al Mercosur

  • 4

    Los Retos de la Burocracia: Un Obstáculo al Desarrollo

  • 5

    Menos ingresos y más apagones: el problema con la electricidad 

  • 6

    El Tribunal de Cuentas y la necesidad de transparencia

Ayer, miércoles 12 de febrero de 2025, nuestras calles se convirtieron en el escenario de manifestaciones que, aunque son una expresión legítima del descontento ciudadano, han tomado un cariz que preocupa. Las protestas, en esencia, son el motor de la democracia: permiten que la voz de la gente se escuche y que se exprese el rechazo a políticas o decisiones que no generan consenso. Sin embargo, lo ocurrido ayer en la mañana evidencia que el derecho a la protesta debe ejercerse con responsabilidad.

En varios puntos de la ciudad se han cerrado calles, un recurso que, en condiciones normales, puede verse como una forma de llamar la atención de la sociedad y de las autoridades. Estas interrupciones son parte del vivir democrático, y su uso es válido cuando se busca generar debate o impulsar cambios. No obstante, la jornada de hoy se ha visto marcada por episodios que, en lugar de reforzar el mensaje, empañan la imagen del movimiento. Se han registrado enfrentamientos entre algunos manifestantes –principalmente integrantes de gremios sindicales– y agentes de la Policía Nacional, lo que ha provocado disgusto entre la ciudadanía.

Personalmente, considero que el derecho a manifestarse es inalienable, pero también lo es el deber de mantener el orden y el respeto mutuo. La violencia en las protestas no solo genera daños materiales, sino que también distrae del mensaje central y alimenta la polarización. En momentos como estos, cuando el debate público es crucial para el futuro del país, es esencial que las tensiones no se transformen en agresiones que puedan poner en riesgo la seguridad de todos.

Preocupa que, al adentrarnos en episodios de este tipo, perdamos la oportunidad de construir un diálogo constructivo entre quienes expresan sus demandas y quienes están en la toma de decisiones. Las calles son el termómetro de la sociedad, pero cuando el clima se torna hostil, el debate se debilita y se corre el riesgo de que se cierre la puerta a soluciones basadas en la negociación y el consenso.
Esta jornada de manifestaciones nos invita a reflexionar sobre el equilibrio necesario entre el ejercicio del derecho a la protesta y la responsabilidad de mantener la paz. La historia de una democracia se escribe tanto en las palabras como en los actos; y aunque el clamor popular es vital, es importante que sus manifestaciones sean pacíficas y respetuosas, para que, en definitiva, podamos avanzar juntos hacia un futuro más justo y dialogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".