
Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago
Melquíades VásquezDurante la audiencia intermedia, el acusado aceptó los cargos y se acogió a un acuerdo de pena, lo que permitió que se dictara la sentencia de 23 años.
Durante la audiencia intermedia, el acusado aceptó los cargos y se acogió a un acuerdo de pena, lo que permitió que se dictara la sentencia de 23 años.
Las luchas sindicales han quedado en segundo plano, el sindicato ahora se constituye como una fuerza política de oposición.
La obra forma parte de una solución a corto plazo, resultado de conversaciones sostenidas entre el IDAAN, líderes comunitarios de La Siesta, autoridades locales
Quienes se oponen al posible proyecto recuerdan las balaceras, asesinatos y peleas por venta de sustancias ilícitas que se registraron en el primer edificio.
Se mantiene la cantidad de detenidos en 376 ya que en las últimas 24 horas no se realizaron diligencias de allanamientos.
Boyd Galindo defendió la Ley 462, que reforma a la Caja de seguro Social (CSS), asegurando que fue discutida durante siete meses.
La jueza se declaró impedida por tener un vínculo directo con uno de los abogados de Toribio García.
A las protestas se han sumado, además de las comunidades indígenas, trabajadores de la construcción, bananeros y educadores.
Se trata de tres oficiales en los rangos de subcomisionado, teniente y cabo segundo, quienes fueron trasladados hacia un centro médico para recibir atención.
Todo comenzó cuando docentes, obreros de la construcción y otras organizaciones salieron a hacer un volanteo en los predios del Instituto Profesional y Técnico
Solís agregó que esta persona fue puesta a órdenes del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
Una fuente de la Policía Nacional indicó que los nueve docentes serían trasladados hacia la sede del Ministerio Público para que se le apliquen las sanciones.
Los sindicatos han ido a esta comunidad facilitando el transporte para trasladar a los indígenas a los puntos de protestas.
Dinoska Montalvo aseguró que lo que sí hubo fue una comunidad angustiada por trasladar a un familiar enfermo, cuya atención de dilató por las protestas.
El movimiento social considera que la UP es la institución académica de mayor representatividad en el país y podrá ser facilitadora de este proceso.
Boyd Galindo que este evento de salud para la población de Bocas del Toro tenía una preparación de antemano.
En medio de la protesta de los docentes, las llamas comenzaron a salir del interior de un vehículo que se encontraba estacionado en una de las plazas del área.
Los graduandos de este año tienen la particularidad de que empezaron y, probablemente, terminarán sus estudios secundarios entre irregularidades.
La Cámara de Comercio y la Apede se pronunciaron sobre los sucesos de Changuinola y pidieron el retorno a las aulas de clases.
El obispo emérito de la Iglesia Católica destaca que no se puede permitir que se pierda el año escolar 2025 por la falta de un entendimiento entre las partes.