Skip to main content
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Autoridades reportan 34 policías gravemente heridos en 45 días de protestas

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Heridos / Huelga / policía / Protestas

Panamá

Autoridades reportan 34 policías gravemente heridos en 45 días de protestas

Actualizado 2025/06/10 11:26:45
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

A las protestas se han sumado, además de las comunidades indígenas, trabajadores de la construcción, bananeros y educadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Integrantes de la unidad antidisturbios durante un enfrentamiento en Arimae, provincia de Darién. Foto: EFE

Integrantes de la unidad antidisturbios durante un enfrentamiento en Arimae, provincia de Darién. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Al menos dos muertos y 36 heridos por explosión de bombas en la ciudad colombiana de Cali

  • 2

    Corte adjudica a BB&M campaña de divulgación sobre Código Procesal Civil

  • 3

    Monseñor José Domingo Ulloa entrega carta al dirigente de los bananeros

  • 4

    Exfuncionarios del Hospital del Niño exigen pago de prima de antigüedad

  • 5

    Mediante acuerdo condenan a siete años de cárcel a un hombre por robo armado en la Zona Libre de Colón

  • 6

    Panamá y Canadá lanzan la Coalición contra el ruido en el océano en la Cumbre de Niza

La ola de protestas que se ha desarrollado en diversos puntos de Panamá ha dejado un saldo de 34 miembros de la Fuerza Pública gravemente heridos en 45 días de protestas, según informó el Ministerio de Seguridad a través de un comunicado.

En la nota oficial se resalta que los "34 uniformados de la Fuerza Pública gravemente heridos es el resultado de las violentas protestas que se han prolongado por 45 días consecutivos" en Panamá.

Entre los heridos de gravedad, destaca la nota, está un agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), "quien ya fue sometido a una intervención quirúrgica y deberá someterse a una segunda operación, luego de haber sido brutalmente atacado con un machete durante las protestas en la comunidad de Arimae, en Darién".

Precisamente, la comunidad de Arimae fue escenario la semana pasada de fuertes enfrentamientos entre agentes policiales y comunidades indígenas de la zona.

Estas manifestaciones se dan en rechazo a la Ley 462 de 2025 que reformó la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, y en demanda además de la liberación de líderes indígenas arrestados tras un caso de retención de una agente del Senafront.

"Estas agresiones han puesto en riesgo la integridad de quienes tienen la misión de proteger a la ciudadanía", señala el comunicado oficial.

En dichas protestas también se incluyen objeciones a un acuerdo de seguridad suscrito en abril pasado entre el Gobierno panameño y Estados Unidos.

El Ministerio de Seguridad también apunta que en cada cierre de calles, "los agentes han sido víctimas de faltas de respeto verbales en primera instancia", y que en algunos casos "han sido agredidos de inmediato con piedras, palos y otros objetos contundentes".

"En estas manifestaciones, las unidades policiales han intervenido para despejar las vías y garantizar el derecho al libre tránsito de miles de panameños", amplía la misiva.

A las protestas se han sumado, además de las comunidades indígenas, sectores como el sindicato de la construcción Suntracs, el sector bananero, farmacéuticos, supervisores de educación y médicos, quienes respaldan el paro indefinido convocado desde el pasado 23 de abril por el gremio de docentes del sector público, que se opone a la Ley 462 de la CSS, al considerar que compromete el futuro del sistema de pensiones. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".