
En Veraguas los docentes no asistieron a los centros educativos
Melquíades VásquezAbel Batista, exsecretario general de AEVE, considera que el presidente de la república José Raúl Mulino, ante una situación tan delicada ha fallado.
Abel Batista, exsecretario general de AEVE, considera que el presidente de la república José Raúl Mulino, ante una situación tan delicada ha fallado.
La institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía del Canal de Panamá.
El resultado de la audiencia por este caso fue que el docente debe notificarse cada 15 días ante el SPA, además se le prohíbe acercarse al agente que agredió.
La Alianza Pueblo Unido por la Vida, integrada por gremios sindicales, magisteriales y fuerzas sociales, mantiene una jornada de protesta en las calles.
Iván Rodríguez, miembro directivo de AEVE, señaló que cerca de 500 educadores podrán disfrutar de la sopa que ellos mismos han preparado en su bastión de lucha.
Pese a los intentos de persuadir a los gremios sociales, en varios puntos del país hubo cierres de vías y marchas en contra de la Ley 462, que reforma la CSS.
Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra.
'Antes de esta medida extrema se llevará a cabo una huelga de advertencia de 24 horas', señaló Saúl Méndez, sin precisar la fecha del inicio del paro.
El abogado explicó que los estudiantes desconocían que eran requeridos, debido a que se encontraban en el interior del país con sus familiares.
Según el gremio, el Suntracs ha demostrado su falta de compromiso con el diálogo para encontrar soluciones pacíficas consensuadas.
Tras la imputación de cargo, juez Luzmila Jaramillo decretó un receso y el acto de audiencia se reanudará mañana, domingo 16 de febrero, a las 9:30 a.m.
En la audiencia de control de garantías, que inició pasada las 9:00 a.m. de este viernes, se legalizó la aprehensión de 83 trabajadores de la construcción.
El resto de los detenidos, alrededor de 400 personas, fueron llevados ante un juez de paz para las debidas sanciones administrativas y monetarias.
La Contraloría expresó que la indagación busca evaluar la correcta administración de los Fondos del Seguro Educativo destinados a la capacitación sindical.
Considero que el derecho a manifestarse es inalienable, pero también lo es el deber de mantener el orden y el respeto mutuo.
Muchas voces condenar la manera en la que el sindicato de obreros de la construcción manifestó su rechazo a las reformas a la CSS.
La jornada de protestas es en contra del proyecto de ley que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
La jornada de protestas en todo el país es en contra del proyecto de ley que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
La acción de la UP corresponde al incidente ocurrido el viernes 31 de enero, en el que estudiantes, docentes y administrativos realizaban una protesta pacífica
Marco Rubio llega este sábado a Panamá y este domingo se reunirá con José Raúl Mulino, a las 10:00 a.m.