Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Protestas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Protestas

La primera fase de la Mesa Única de Diálogo por Panamá culminó el 16 de septiembre en Penonomé. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Diálogo Nacional por Panamá entra en una etapa de agonía

Miriam Lasso

La Iglesia Católica comprometida con la continuidad del diálogo propuso posponer las sesiones hasta cuando se designe al mediador.

La Conusi, en la cual se activa el Suntracs, protestará al mediodía de hoy, frente a la CSS, en Clayton. Foto: Francisco Paz
Panamá

Obreros en alerta ante discusión de medidas paramétricas en la Caja de Seguro Social

Francisco Paz

La Junta Directiva de la CSS abordaría esta tarde un tema relacionado con el aumento de la edad de jubilación a 65 años, lo que motivó el pronunciamiento de agrupaciones de trabajadores.

Las declaraciones de Camacho se dieron en compañía de Jamis Acosta, coordinador de Realizando Metas en la provincia de Chiriquí, quienes se encontraban en una reunión con más de 200 precandidatos de la provincia en la organización del partido. Foto. Mayra Madrid
PANAMÁ

Miembros de Realizando Metas anuncian protestas para exigir que el gobierno trabaje

Mayra Madrid

Luis Eduardo Camacho informó que la primera protesta se efectuará este lunes día de brujas, en Calle 50, histórico baluarte de la Cruzada Civilista, en la esquina de la antigua Mansión Danté. "Vamos a criticar y combatir las brujas y monstruos de este gobierno, que están destruyendo al país”.

Conferencia de la Alianza Pueblo Unido por la Vida.
Panamá

Alianza denuncia presiones a la Iglesia para que no avance la Mesa Única del Diálogo por Panamá

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Denunciaron que no se le está dando la importancia a la educación, hay corrupción, se otorgan becas para los ricos y poderosos, sin embargo para los pobres no hay nada.

Junta Directiva de Realizando Metas. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Realizado Metas vuelve a las calles para reclamar los derechos del pueblo panameño

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Durante una conferencia de prensa, la Junta Directiva convocó a las bases y a todos los miembros del partido a dos acciones de calle.

Panamá

Siendo aliado país: Terpel agradece a los 'Héroes del camino'

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se trata de los transportistas de carga, a quienes Terpel Panamá les quiso reconocer por su respetable labor, sobre todo, después de los cierres de vías producto de las protestas.

Los trabajos de la Mesa Única se retomaron este sábado 27 de agosto, desde las 9 de la mañana. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Agrupaciones sociales y Órgano Ejecutivo acuerdan salida al punto de la CSS

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El acuerdo señala que las partes coinciden en que el actual Diálogo Nacional por la CSS (DNC) requiere ajustes importantes que permitan “su democratización y transparencia”, con la finalidad de encontrar soluciones sostenibles para esta institución, en los programas que están en riesgo (Invalidez, vejez y muerte; enfermedad y maternidad; riesgos profesionales y administrativos).

En julio se registraron manifestaciones a nivel nacional contra el alto costo de los combustibles, canasta básica de alimentos y medicamentos. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Disminuye porcentaje de personas que apoya las huelgas y manifestaciones

Alberto Pinto

Aproximadamente la mitad de los ciudadanos consideran que el protestar o manifestarse de manera social logra acuerdos que beneficien al país.

El hecho se registró el 11 de julio de 2022 en la vía Transístmica. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Tribunal Superior ordena detención preventiva para dos ciudadanos que vandalizaron patrulla

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, luego de escuchar a las partes intervinientes, valoraron la vinculación comprometida de los imputados con los hechos, aunado a los riesgos procesales que se han logrado acreditar.

Las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque  sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Foto: Pixabay
Panamá

Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

Karol Elizabeth Lara

Muchas personas, por temas de confianza, reacción o comodidad, tienen sus preferencias establecidas en cuanto a este aspecto.

Las Pymes son el último eslabón de la cadena de valor, advierte el economista, Olmedo Estrada. Foto: Archivos
Panamá

Pandemia, cierres de vías y Gobierno condenan a las Pymes a la sobrevivencia

Miriam Lasso

Una norma no debe condenar a la quiebra a ninguna empresa que de paso, genera empleos dignos, sentenció gremio empresarial en respaldo a los pequeños empresarios de la industria farmacéutica.

Los cierres de la vía Panamericana en julio pasado en Chiriquí causaron millonarias pérdidas. Foto: Mayra Madrid.
Panamá

Chiricanos temen nuevamente el cierre de la vía Panamericana

Mayra Madrid

Los chiricanos piden al Gobierno y a estas organizaciones continuar en la mesa del diálogo y no recurrir a protestas y cierres que afectan únicamente a los propios panameños.

En julio se efectuaron hasta 23 protestas por día, debido al alto costo de la vida. Foto: Cortesía Suntracs
Panamá

Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

Francisco Paz

Las protestas serán varias durante todo el día. El Gobierno dice que está cumpliendo con los acuerdos alcanzados en el diálogo, mientras los empresarios piden garantizar la libre circulación en las calles.

A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía
Panamá

Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

Karol Elizabeth Lara

Este miércoles llegará a Panamá el barco que trae 27,000 toneladas de materia prima para la producción de arroz.

Dirigentes del Suntracs ofrecieron este lunes una conferencia de prensa. Foto: Suntracs
Panamá

Saúl Méndez señala al gobierno de acordar una cosa y hacer otra; confirma cierres de vías

Karol Elizabeth Lara

El sindicalista denunció que no se encuentran los 72 productos de la canasta básica en los comercios y que no hay respuestas en temas como medicamentos y electricidad.

Toribio García cuestionó la acción de las alianzas de llamar a acciones de protestas. Archivo
Panamá

Originarios indican que no participarán en las acciones de fuerza anunciadas para el miércoles

Luis Ávila

Marcusi indicó que los originarios no protagonizarán cierres de vías, como lo han anunciado los dirigentes de Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo, (Anadepo) y de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

Alegan que la población panameña se mantiene fiscalizando que se concreten los acuerdos. Archivo.
Panamá

Grupos sociales de la mesa del diálogo anuncian nuevas acciones a partir del miércoles

Luis Ávila

Recalcan que la sociedad panameña necesita una respuesta contundente ante la crisis social, porque hay varios temas pendientes.

La mesa única de diálogo continúa en Penonomé.  Foto: Cortesía
Panamá

PRD hace un llamado a mantener el diálogo como fórmula para resolver los problemas del país

Redacción| [email protected]|@panamaamerica

La segunda fase de la mesa única del diálogo se desarrolla desde el miércoles en Coclé.

Jocho Muaguadabo  participó en la mesa única de diálogo en representación de los pueblos originarios para debatir sobre el tema de los medicamentos. Foto:Cortesía
PANAMÁ

Pueblo Ngäbe-Buglé: 'Luchamos por principios, no somos utilizados'

Karol Elizabeth Lara

El dirigente universitario y activista cultural, Jocho Muaguadabo, destaca la cosmovisión del pueblo ngäbe-buglé y los motivos de sus luchas.

 El primer ministro iraquí en funciones, Mustafa al Kazemi, pidió a los manifestantes que fueran "pacíficos". Foto: Ilustrativa
Irak

Manifestantes se toman el Parlamento en Irak contra designación de primer ministro

Bagdad | EFE | @panamaamerica

Decenas de partidarios de Al Sadr se sentaron en los asientos del hemiciclo y tomándose fotos encima de las mesas haciendo el signo de la victoria ante la pasividad de las fuerzas de seguridad desplegadas dentro del edificio.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".