Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Protestas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Protestas

Panamá se enfrenta a una ola de protestas liderada por los gremios docentes que reclaman política para enfrentar el alto costo de la vida.  Foto:Cortesía
Panamá

Advierten pérdidas millonarias e irreparables por cierres de vías

Miriam Lasso

Productores en la provincia de Chiriquí buscan formas pacíficas para enviar productos alimenticios a las diferentes partes del país a partir el miércoles.

Para el martes habrá más protestas en diferentes puntos del país. Foto: Suntracs
Panamá

Alianza Pueblo Unido acepta mediación de la Iglesia para fijar una sola mesa, pero los cierres seguirán

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Saúl Méndez dijo que solicitaron a monseñor José Domingo Ulloa hacer los acercamientos con los líderes indígenas y de la provincia de Veraguas.

Este lunes en Colón los miembros del  Frente Amplio por Colón, realizarán una caminata desde Sabanitas hasta los Cuatro Altos. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Agrupaciones colonenses se preparan para las protestas de este lunes

Diomedes Sánchez

Las medidas de cierre de calles le provocan pérdidas por el orden de $10 millones diarios a la provincia de Colón.

Líderes indígenas advierten que el Gobierno no los dividirá. Foto: Cortesía Eduardo Campbell
Panamá

Paro a nivel nacional sigue; dirigentes dicen que acuerdo firmado en San Félix es una traición

Karol Elizabeth Lara

Líderes aseguran que el Gobierno intenta burlarse del pueblo y amenazaron con abandonar la mesa de diálogo en Veraguas.

Alianza Pueblo Unido por la Vida pide unificar mesas. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Alianza Pueblo Unido advierte de cierre total el lunes 18 de julio, sino se unifica mesa de diálogo

Alberto Pinto

Dejaron claro que continuarán con cierres, piquetes y movilizaciones en Cámara de Comercio e instituciones públicas.

Se mantienen los cierres de vías en varios puntos del país. Foto: Redes Sociales
Panamá

Director de la CSS piden que se permita el paso de personal sanitario, insumos y medicamentos

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Han tenido problemas en Soná, Puerto Armuelles y Bocas del Toro donde incluso han bajado a los pacientes y a las personas de las ambulancias.

Más de 11 horas demoró la reunión de este viernes. Foto: Cortesía AEVE
Panamá

Anadepo logra primer acuerdo con el Gobierno, pero la huelga continúa

Francisco Paz

El Gobierno accedió a bajar el precio del congelamiento de los combustibles, a $3.40. Dirigentes denunciaron que los representantes del Ejecutivo querían que el acuerdo final fuera firmado de una vez.

Hasta siete puntos de la Interamericana han sido bloqueados por los indígenas. Foto: Archivo
Panamá

Presidente Nito Cortizo viaja a San Félix para conversar con ngäbes buglés

Francisco Paz

Los manifestantes denunciaron que los representantes del Gobierno condicionaron sus respuestas a que abrieran los puntos de la carretera que mantienen cerrados. En Santiago, tampoco hubo humo blanco en la reunión de este viernes.

Este viernes se cumplieron dos semanas de protestas, las que iniciaron en Santiago y David. Foto: Francisco Paz
Panamá

Iglesia se acerca a grupos que protestan y busca que haya un solo diálogo

Francisco Paz

La iglesia ha sido designada como facilitadora del diálogo que instaló el Gobierno el pasado jueves, en Ciudad del Saber.

Los trabajadores del volante internacional están viviendo una situación muy difícil con los cierres de vías en territorio chiricano.
PANAMÁ

¡Zozobra! Camioneros de Centroamérica tienen varios días varados en el oriente chiricano y esperan apoyo

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los conductores le solicitan a las autoridades y a los grupos indígenas que mantienen las vías cerradas, que en su caso les den la oportunidad de circular y llegar a sus destinos con la mercancía que llevan y así evitar que esta se pierda.

Este jueves se instaló el diálogo en Ciudad del Saber. Foto: Cortesía Arquidiócesis
Panamá

Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

Francisco Paz

No mencionó nombres, pero Cortizo dijo que como mandatario le llega información. Sus palabras generaron rechazo por parte de los movimientos que protestan en las calles.

Alfredo Escudero, Jhonathan Chávez y Ulpiano Vergara. Fotos: Archivo
PANAMÁ

Tipiqueros suspenden bailes debido a las protestas

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

A la fecha aún continúan las protestas en diferentes puntos del país, ya que el pueblo no quedó conforme con las medidas adoptadas por la administración de Laurentino Cortizo.

La Alianza Pueblo Unido siguió desarrollando sus manifestaciones en la 5 de mayo y otros puntos de la capital. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

El diálogo convocado por el Gobierno se realizará sin sus protagonistas

Francisco Paz

Los tres frentes que protestan desde hace más de una semana, decidieron no asistir a este encuentro, ya que lo catalogan como impuesto por parte de las autoridades del Órgano Ejecutivo.

Más de 2 mil restaurantes cerraron por la pandemia con más de 30 mil empleos perdidos. Foto: Archivos
Panamá

Dueños de restaurantes no superan secuelas de la pandemia y temen que escasez de insumos agrave la situación

Miriam Lasso

"Estamos de acuerdo con la necesidad honesta del pueblo panameño, y los apoyamos, pero es el momento de sentarse a dialogar con el gobierno y el gobierno, entender que se necesitan hechos y no promesas", sostiene el presidente de la ARAP.

Cierres de calles y protestas generan desabastecimiento. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Protestas y cierres de calles en Panamá, empiezan a generar desabastecimiento de gasolina y alimentos

Alberto Pinto

En las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro las estaciones han empezado a quedarse sin gasolina, mientras en varias provincias del país no han podido llegar productos procedentes de Tierras Alta.

La Policía Nacional mantiene custodiada la Asamblea Nacional con vallas de hierro para evitar el paso de los manifestantes. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Policía Nacional remite a cuatro de los retenidos en disturbios de la 5 de Mayo al Ministerio Público

Alberto Pinto

Las protestas se iniciaron en contra del alto costo de los combustibles, la canasta básica de alimentos y otras exigencias sociales de gremios de educadores, transportistas, obreros, indígenas y estudiantes.

Lucho Pérez, 'La Ministra' y Maikol Cárdenas. Fotos: Archivo / @maykolcardenas.v13
PANAMÁ

Personalidades de la farándula que se han sumado a las protestas

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Mientras algunas caras de la farándula se han unido a las protestas otras se han convertido en blanco de críticas, entre ellas, BK, Paul McDonald, Delany Precilla, Clarissa Ábrego, Samy y Sandra Sandoval, y otras.

El sorteo se realizará mañana en su horario regular. Foto: Archivo
Panamá

Lotería Nacional suspende el sorteo de hoy a raíz de las protestas

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

En las provincias de Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Herrera, los billeteros no han podido llegar a las diferentes agencias a realizar el proceso de devolución.

Las protestas han incrementado a nivel nacional, a pesar de los anuncios. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

Alberto Pinto

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

La Asamblea Nacional es una de las instituciones más cuestionadas por la población. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Asamblea Nacional anuncia medidas de austeridad, tras presión por ola de protestas

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

En ese sentido la junta directiva de la Asamblea aprobó formalizar una solicitud de contención de gastos ante el Ministerio de Economía y Finanzas, tal como lo establece el artículo 275 de la Constitución Política

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".