
Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaMoscoso cuestionó a quienes están detrás de esta agenda oculta y cuáles son sus verdaderos intereses.
Moscoso cuestionó a quienes están detrás de esta agenda oculta y cuáles son sus verdaderos intereses.
Estudiantes de un centro educativo protestan en la entrada de la pista de aterrizaje y no dejan entrar a nadie.
La medida se adoptó por los propios manifestantes para garantizar el abastecimiento en la región.
Otro de los puntos que destacó el cacique de Nedrini es que las pasadas huelgas no han beneficiado en nada a la población indígena.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que a lo largo de los días los del sindicato han dado a conocer las necesidades de la población.
El toque de queda en los distritos de Remedios, San Félix, San Lorenzo y Tolé, serán a partir de las 6:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Según los productores agropecuarios, empiezan a ser evidentes las consecuencias negativas que estas acciones están generando.
Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en mesas de diálogos.
En primera instancia se había reportado que Caballero había sido dejado en libertad bajo medidas cautelares tras ser aprehendido durante las protestas del lunes
El gremio expresó que alcance de las afectaciones socioeconómicas llegan a todos los estratos sociales, con énfasis en los que menos tienen.
Espinosa quedó inmovilizado a eso de las 9:30 de la noche del martes cerca de la localidad de El Viguí, situada en la provincia de Veraguas.
Camacho aseguró que estos grupos provienen del área económica y del sector de proveedores, y que se oponen a los cambios que está haciendo el director.
Industriales, comerciantes, productores agropecuarios, entre otros, rechazaron los cierres de calles y los disturbios que se están dando a nivel nacional.
Tras los enfrentamientos, los agentes reabrieron la vía en ambas direcciones y retiraron los escombros.
Exigen respeto a la autonomía universitaria, a la integridad física y vida de los miembros de esta comunidad universitaria.
Se conoció que su evolución clínica favorable ha permitido que la extuben.
De acuerdo con Camacho, esta situación comprueba que aunque “repitan una mentira mil veces, esta nunca será una verdad”.
Eduardo Leblanc manifestó que el país no puede verse inmerso en protestas como las de 2022 y 2023, que afectaron la economía y perjudicaron a los estudiantes.