Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios empresariales piden regreso a la normalidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bananos / Clases / Empresarios / Huelga / Protestas

Panamá

Gremios empresariales piden regreso a la normalidad

Publicado 2025/05/26 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Cámara de Comercio y la Apede se pronunciaron sobre los sucesos de Changuinola y pidieron el retorno a las aulas de clases.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marcha en Changuinola antes de los cierres.  Foto: Cortesía

Marcha en Changuinola antes de los cierres. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

  • 2

    Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

  • 3

    Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

  • 4

    Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

  • 5

    Real Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnico

Gremios empresariales instaron a alejar la política en el sector bananero y educativo para que estas actividades puedan reanudarse.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap), Juan Alberto Arias, calificó la huelga de hecho del sindicato Sitraibana como una jugada política, en vez de una verdadera defensa del trabajador.

"Todavía estamos a tiempo de evitar que Changuinola termine como Puerto Armuelles. Pero, para eso hay que estar dispuestos a sentarse, hablar, cumplir la ley y construir soluciones reales", planteó Arias en el mensaje semanal de su gremio.

En este sentido, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, exhortó a los trabajadores a retomar sus puestos de trabajo que, a pesar de que la empresa anunció la liquidación de la mayoría el Gobierno está dispuesto a mediar en el conflicto.

Por otra parte, Giulia De Santics, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), exigió a los educadores que permitan a los estudiantes volver a las aulas y al Gobierno que aumente los esfuerzos pra que puedan continuar su camino, hacia un futuro brillante.

"La continuidad del proceso educativo, interrumpido por los paros, es igualmente relevante como la calidad de la educación", sostuvo.

Apede advierte que este año, los maestros solo han permitido que los estudiantes acudan a 33 de los 54 días transcurridos de calendario lectivo.'


Antes de la huelga indefinida, habían realizado tres días de paralizaciones.

La empresa anunció que liquidará a todos los trabajadores huelguistas y mudó parte de su producción a Costa Rica.

En huelga desde el 28 de abril.

Las autoridades educativas confían en que esta semana, los educadores en paro vayan retornando a sus labores, sin embargo, no ha hecho llamado a diálogo, sino a que no se tomarán represalias por el tiempo perdido.

La huelga indefinida fue decretada el pasado 23 de abril por los principales gremios docentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".