Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Clases

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Clases

Las clases iniciarán el 6 de marzo. Foto: Cortesía
Panamá

Padres de familia abogan por un año lectivo sin interrupción

Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Acudientes participan en algunos sectores con el programa de CON Escuelas y están involucrados tanto con el sector particular como oficial.

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.
Panamá

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Meduca informó que de Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), el área tiene 72 millones de dólares.

En agosto de este año, el Meduca iniciará el proceso de capacitación a más de 1,500 docentes y tecno pedagogos.
Panamá

¿En qué asignaturas fracasan más los estudiantes en Panamá?

Alberto Pinto

La información del Meduca destaca que en el caso de los niños de preescolar y primeros niveles la lectura es una de las mayores debilidades.

Solicitaron instalar paneles solares, electricidad y wifi en los centros escolares para garantizar una educación con calidad para los pueblos originarios.
Panamá

Padres de familia ngäbe presentan exigencias al Gobierno

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Solicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional y la enseñanza del idioma ngäbe, en todos los niveles académicos.

Por medio del FECE se ejecutarán trabajos en 260 planteles educativos y, con el presupuesto de mantenimiento, se trabajará en otros 296 colegios.
Panamá

Más de 700 escuelas están pendientes de reparación

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Sigue en marcha la atención de 451 planteles escolares pendientes de concluir los trabajos de reparaciones menores

A partir del 30 de enero hasta el 17 de febrero se realizará el programa de capacitación docente.
Panamá

Meduca fija lineamientos para inicio del año escolar 2023

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Meduca se compromete a continuar atendiendo las necesidades de las estructuras escolares, con el apoyo del programa CON Escuelas 2023.

Las clases en Panamá, correspondiente al periodo escolar 20223, inician el 7 de marzo de 2023.
Panamá

Meduca concluye trabajos por $71 millones en 22 escuelas

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

En lo que va de la actual administración se han destinado 243 millones de dólares en atender 105 escuelas ubicadas en todo el territorio nacional.

Se espera que se entreguen libros a más de 700 mil alumnos.
Panamá

Meduca entregará textos desde el primer día de clases

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La inversión realizada es de cinco millones de dólares y se prevé continuar con la distribución de textos, en todos los centros educativos del país.

Las clases para los estudiantes inician el 6 de marzo de 2023. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Tecnología y lectura prioridades para preescolar en el 2023

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los directores tienen la responsabilidad que los educadores utilicen en su planificación estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura.

El Meduca informo que ya se tienen ya reparadas 10,809 sillas. Cortesía Meduca
Panamá

Meduca mantiene reparaciones en 624 planteles

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Hasta el momento se han hecho trabajos en 42 escuelas, 120 centros educativos están en atención y 464 pendientes.

La Policía Nacional estrena 16 vehículos para la operación de verano. Foto: Cortesía Policía Nacional
Panamá

Estamentos de seguridad se activan para la estación seca

Francisco Paz

Más de 11 mil efectivos estarán preparados para los eventos masivos del verano, carnavales, inicio de clases y Semana Santa.

En Panamá se tienen 4,159 docentes que atienden la escolaridad de preescolar.
Panamá

Distribución de material didáctico se mantendrá en el 2023

Redacció[email protected]/@panamaamerica

También para el fortalecimiento de la educación inicial, 1,262 escolares se atendieron en los Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial.

El proyecto tendrá un impacto  a una población de 191,965 alumnos. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Escuelas tendrán insumos de bioseguridad en regreso a clases

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Este proyecto se realiza mediante gestión de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Universidad de Panamá tiene más de 90,000 estudiantes. Foto:UP
Panamá

Universidad de Panamá establece formato de clases para 2023

Karol Elizabeth Lara

La cantidad de salones disponibles seguirá determinado la modalidad en algunos casos.

El equipo del CON Escuelas 2023 estará conformado por entidades del Gobierno Central, juntas técnicas y alianza pública y privada. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Programa del Meduca de retorno a clases contempla intervenir 628 planteles

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

En cuanto a las reparaciones de sillas, en distintos centros escolares se tienen ya reparadas 6,636 bancas que equivale a un 23.4% ejecutadas.

Los estudiantes del sector pública inician en esta semana el último trimestre del año lectivo. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Clases se reanudan este martes en todo el país

Francisco Paz

En la tarde del lunes, el Sinaproc levantó la alerta amarilla en las provincias que hacía falta, con lo que el Ministerio de Educación tomó la decisión de reanudar las clases.

Mantenerse informados y atentos a los avisos del Sinaproc y Etesa; alejarse de playas, ríos, quebradas, cuerpos de aguas y zonas inundables; no cruzar ríos ni cuerpos de agua. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Meduca ordena medidas de prevención en escuelas oficiales y particulares por la depresión tropical #13

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Sinaproc, basado en pronósticos de la Dirección de Hidrometeorología de Etesa, por un sistema de mal tiempo que se prevé sobre la cuenca del Mar Caribe, advirtió sobre una trayectoria de esta depresión tropical muy cercana a nuestro territorio nacional, que generará también intensas lluvias a lo largo de la vertiente del Pacífico.

Se les informó cuáles son los planteles escolares que han sido intervenidos y también las 37 aulas modulares que serán instaladas en igual cantidad de escuelas. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Hay 12 millones de dólares para reparar 376 escuelas de la comarca Ngäbe Buglé

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El director General de Educación, Guillermo Alegría, dijo que en encuentro fue positivo, además los miembros de la comunidad educativa se llevaron información valiosa de los avances con relación a temas de infraestructura escolar en la comarca.

Participantes del programa. Foto: Cortesía
Panamá

Estudiantes participan del programa Yocuta

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Los participantes, deben cumplir un proceso de selección para medir sus capacidades y conocimientos gastronómicos.

En Panamá  no hay  suficiente recurso humano calificado para atender a los estudiantes con NEE. Foto: Meduca
Panamá

Panorama difícil: Panamá tiene en promedio tres docentes especiales por cada 1,000 estudiantes

Karol Elizabeth Lara

También es particularmente importante mejorar la conexión entre las escuelas y el sistema de salud.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ›

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Últimas noticias

Los propietarios defienden su actividad, pese a las críticas por el alto costo de los medicamentos.

Dueños de farmacias se enfrentan a cierres y venta de sus negocios

Magnicida, traficantes y homicidas, entre los detenidos en Tocumen

¿Cuánto representaba el subsidio por covid-19 en la factura de luz?

Se presume que le iban a robar al taxista, sin embargo, esto es objeto de investigación por parte de las autoridades judiciales. Foto. Diomedes Sánchez

Balean a un taxista en el sector de Villa del Caribe, Colón

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".