
Padres de familia abogan por un año lectivo sin interrupción
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaAcudientes participan en algunos sectores con el programa de CON Escuelas y están involucrados tanto con el sector particular como oficial.
Acudientes participan en algunos sectores con el programa de CON Escuelas y están involucrados tanto con el sector particular como oficial.
El Meduca informó que de Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), el área tiene 72 millones de dólares.
La información del Meduca destaca que en el caso de los niños de preescolar y primeros niveles la lectura es una de las mayores debilidades.
Solicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional y la enseñanza del idioma ngäbe, en todos los niveles académicos.
Sigue en marcha la atención de 451 planteles escolares pendientes de concluir los trabajos de reparaciones menores
Meduca se compromete a continuar atendiendo las necesidades de las estructuras escolares, con el apoyo del programa CON Escuelas 2023.
En lo que va de la actual administración se han destinado 243 millones de dólares en atender 105 escuelas ubicadas en todo el territorio nacional.
La inversión realizada es de cinco millones de dólares y se prevé continuar con la distribución de textos, en todos los centros educativos del país.
Los directores tienen la responsabilidad que los educadores utilicen en su planificación estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura.
Hasta el momento se han hecho trabajos en 42 escuelas, 120 centros educativos están en atención y 464 pendientes.
Más de 11 mil efectivos estarán preparados para los eventos masivos del verano, carnavales, inicio de clases y Semana Santa.
También para el fortalecimiento de la educación inicial, 1,262 escolares se atendieron en los Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial.
Este proyecto se realiza mediante gestión de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La cantidad de salones disponibles seguirá determinado la modalidad en algunos casos.
En cuanto a las reparaciones de sillas, en distintos centros escolares se tienen ya reparadas 6,636 bancas que equivale a un 23.4% ejecutadas.
En la tarde del lunes, el Sinaproc levantó la alerta amarilla en las provincias que hacía falta, con lo que el Ministerio de Educación tomó la decisión de reanudar las clases.
El Sinaproc, basado en pronósticos de la Dirección de Hidrometeorología de Etesa, por un sistema de mal tiempo que se prevé sobre la cuenca del Mar Caribe, advirtió sobre una trayectoria de esta depresión tropical muy cercana a nuestro territorio nacional, que generará también intensas lluvias a lo largo de la vertiente del Pacífico.
El director General de Educación, Guillermo Alegría, dijo que en encuentro fue positivo, además los miembros de la comunidad educativa se llevaron información valiosa de los avances con relación a temas de infraestructura escolar en la comarca.
Los participantes, deben cumplir un proceso de selección para medir sus capacidades y conocimientos gastronómicos.
También es particularmente importante mejorar la conexión entre las escuelas y el sistema de salud.