Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educadores / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Actualizado 2025/07/07 11:10:35
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Este proceso implica la separación provisional del docente de su puesto de trabajo hasta tanto, se decida el proceso de abandono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

  • 2

    Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

  • 3

    Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

  • 4

    Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

  • 5

    Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

  • 6

    Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Los directores de escuelas han iniciado procesos de abandono del cargo contra los docentes que llevan más de dos meses sin impartir clases, debido a la huelga que mantienen.

Así lo dio a conocer Jaime Castillo, asesor legal del Ministerio de Educación (Meduca), quien detalló que estas acciones se ejecutan conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Educación.

Castillo explicó que este proceso implica la separación provisional del docente de su puesto de trabajo hasta tanto, se decida el proceso de abandono.

Según el abogado, ya se están adelantando varios nombramientos a nivel nacional y esta semana se van a dar a conocer un gran número de reemplazos. 

Detalló que el número de educadores que se mantiene en paralización es muy bajo. Incluso, la semana pasada, antes del inicio de los procesos que han entablado los directores de centros educativos, regresó un número importante de docentes.

Agregó que a partir de hoy va a haber un retorno masivo, lo que significa que este movimiento de paralización unilateral de clases en las calles ahora mismo no representa el número que ellos quieren replicar.

El abogado precisó que en este país ningún trabajador, incluyendo los servidores del Estado, tienen la potestad de recibir salario si no se trabaja.  “Y no se puede erogar de los recursos del Estado dinero para ofrecerle salarios a quienes no han brindado servicio”, subrayó en TVN Noticias.

Además, Castillo indicó que no existe ninguna regulación del ejercicio del derecho a huelga en el sector oficial, y eso incluye al sector educativo.

“Yo creo que en el sistema educativo hay suficiente tiempo posterior al desarrollo de las clases o de la actividad académica que le corresponde al educador para poder pronunciarse sin obstaculizar el proceso”, expresó.

Dijo que la propuesta de reponer las clases se ha hecho muchas veces, sin embargo un día perdido de clases no se recupera. 

Respecto a los docentes que han manifestado su negativa a entregar notas, Castillo manifestó que el aprovechamiento académico le pertenece al estudiante, no al educador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Y hacer ese tipo de aceleraciones y de señalamientos profundiza mucho más la lesión que le estamos causando a los estudiantes”, agregó.

Cuestionó qué notas van a entregar si no han impartido clases por más de 60 días.

El funcionario recordó que en ocasiones anteriores, a docentes en huelga se les ha pagado tras acuerdos en mesas políticas, pero insistió en que legalmente no puede haber devengo si no se ha trabajado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".