Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Docentes / Educación / Huelga / Meduca

Panamá

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Actualizado 2025/07/03 16:42:12
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el Meduca, las clases en todo el país se han ido recuperando progresivamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos padres en Bocas del Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Algunos padres en Bocas del Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

  • 2

    Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

  • 3

    Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

  • 4

    Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

  • 5

    IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

  • 6

    El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

La ministra de Educación, Lucy Molinar, se refirió nuevamente a las peticiones de los docentes, lamentando que en lugar de regresar a los centros educativos prefieran seguir dialogando con distintos representantes sociales sobre un tema que no guarda relación con el derecho a la educación de los estudiantes.

Molinar reiteró que los educadores no pueden seguir utilizando la educación como escudo para causas particulares; por lo tanto, el ministerio hará cumplir su deber con los más de 20,000 niños y adolescentes que conforman el sector oficial a través de la contratación de nuevos docentes.

Cuestionó, además, el comportamiento de quienes están amenazando con secuestrar las notas para que se atiendan sus modificaciones a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), y a algunos padres de la provincia de Bocas del Toro que, pese al retorno a clases, se han negado a enviar a sus hijos para seguir presionando a las autoridades.

“Amenazar con volver a castigar al estudiante con las pocas notas que dio (…) me dio dolor escucharlo, esto no merece la atención que quieren darle. Nosotros no podemos caer en este juego”, dijo.

Aunque la titular del Ministerio de Educación (Meduca) no quiso entrar en detalles sobre la cantidad de reemplazos, confirmó que los nuevos ingresos ya se encuentran en las aulas de clases, no obstante, se espera que quienes están en huelga también se reincorporen.

Reiteró que la prioridad, en estos momentos, es implementar las estrategias de recuperación de conocimientos para reforzar los aprendizajes perdidos durante estos más de 2 meses sin clases, aclarando que cada región educativa ajustará los contenidos a su realidad, ya que, la paralización no fue definitiva en todas las escuelas.

“Cada regional está estableciendo sus estrategias de acuerdo a las circunstancias de los colegios”, aseveró.

La ministra reconoció que las notas y salvar el trimestre son importantes, pero lo fundamental en este proceso es que los estudiantes realmente aprendan. Por ello, sus esfuerzos se enfocarán en esta tarea.

Al ser consultada sobre los logros de su gestión, Molinar mencionó que los resultados en materia educativa requieren “mucho tiempo” pues no son perceptibles en 1 o 2 años a menos de que sean improvisados y su objetivo no es ese, sino construir las bases para que el sistema se enderece y para eso se necesita consciencia de la sociedad y hacer más de lo que, hasta la fecha, se ha realizado.

También adelantó que en las próximas semanas podría estar reuniéndose con el presidente José Raúl Mulino para materializar la compra de computadoras portátiles para los estudiantes al precio y calidad “correcta”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".