Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agostoMoradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las víasV realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemadoExmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’
Trending
Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agostoMoradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las víasV realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemadoExmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Cierres / Panamá / Protestas

Panamá

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Actualizado 2025/05/15 15:33:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en mesas de diálogos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

  • 2

    Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

  • 3

    Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

  • 4

    Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

  • 5

    Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

  • 6

    Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

 El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, aseguró que no hay razones válidas para que las personas estén protestando en las calles, en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en las mesas de diálogo organizadas en la Presidencia de la República.

Luego este proyecto de ley fue a la Asamblea Nacional donde todos los panameños dieron su punto de vista y, posteriormente, los 71 diputados recibieron todas estas recomendaciones y aprobaron una ley. 

El empresario aclaró que la ley no incluye el aumento en la edad de jubilación, tampoco la privatización de la CSS, como aseguran los movimientos que están protestando en las calles.

Al contrario, el gobierno está aportando casi tres veces más de lo que contribuía con la ley anterior y los patronos están aportando casi tres puntos porcentuales adicionales.

“Hoy por hoy no hay razones válidas para estar en las calles a menos que lo que quieran es tumbar al gobierno y salir de un Estado democrático para instalar otro tipo de sociedad que no fue lo que se reflejó en las elecciones del 5 mayo”, subrayó Arias.

Aseguró que la Ley 45, que involucra a los bananeros, se cambió pero para mejor, sin embargo, cree que deben explicárselas para que los trabajadores la puedan entender.

Reiteró que no hay razón alguna para cerrar las calles ni siquiera en Changuinola, porque este pueblo está siendo afectado y pronto se pueden quedar sin gas, insumos médicos, entre otros.

Hizo un llamado para abrir las calles y seguir conversando a través de una reglamentación de cómo va a quedar la ley específicamente de los bananeros.

En otro aspecto, Arias mostró su preocupación por las protestas que están afectando el sector de la salud, por ejemplo, en días pasados se realizó el programa "Operación Sonrisa", en el cual 30 niños de Changuinola no pudieron ser atendidos debido a los bloqueos. Solo 13 lograron ser operados.

En cuanto al ámbito educativo, Arias expresó que es una pena lo que ha pasado en los últimos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que este año hay más de 40 mil graduandos destacando que estos jóvenes  han sufrido la pandemia y todas estas huelgas, por consiguiente, los días que ha ido a la escuela son pocos en comparación a un estudiante que ha ido a una escuela privada.  

Con información de Francisco Paz

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Los moradores insisten en que las autoridades competentes deben ejecutar acciones concretas para mejorar las carreteras y reforzar las medidas de seguridad vial.  Foto. Thays Domínguez

Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

V, cuyo nombre real es Kim Tae-hyung, es conocido por su carisma y talento. Foto: Weverse Magazine

V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger Stadium

El vehículo de González fue hallado el día 15 de agosto, totalmente calcinado, en un camino ubicado detrás de la barriada Villa Real, en el distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".