
Decretan toque de queda para menores en Changuinola
Redacción | [email protected] | @PanamaAmericaLa provincia estuvo bajo estado de urgencia hasta el pasado 29 de junio.
La provincia estuvo bajo estado de urgencia hasta el pasado 29 de junio.
Se mantiene la cantidad de detenidos en 376 ya que en las últimas 24 horas no se realizaron diligencias de allanamientos.
Una vez se liberen las calles se dará inicio a la reparación del sistema eléctrico y de internet.
Empresarios empiezan a reconsiderar su permanencia en la provincia.
El alcalde destacó que desde el 2010 han estado buscando la manera de comprar terrenos, pero la comunidad del área donde se busca poner el vertedero no aceptan.
Este lunes se sancionó la nueva ley especial del sector bananero.
Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y mantenerse atentos a los comunicados oficiales para evitar contratiempos.
Educadores e indígenas desconocen el documento firmado por los sindicalistas y la junta directiva de la Asamblea Nacional.
Aún se desconoce si el hecho guarda relación con la amenaza de los dirigentes del Suntracs al Ejecutivo.
Desde el viernes pasado, la compañía bananera tomó la decisión de suspender el contrato laboral de más de 4,000 personas por abandono injustificado.
Este segmento de la economía genera más de 20,000 plazas de empleo a nivel nacional.
Las personas que se dirigían desde la ciudad de Colón, debieron abordar un segundo vehículo para poder llegar a su destino, por este cierre.
La medida se adoptó por los propios manifestantes para garantizar el abastecimiento en la región.
Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero presenta daños
Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en mesas de diálogos.
Espinosa quedó inmovilizado a eso de las 9:30 de la noche del martes cerca de la localidad de El Viguí, situada en la provincia de Veraguas.
El Gobierno ofreció a los trabajadores de las bananeras reglamentar la ley, incluyendo con precisión lo que establece la ley No. 45 del 2017.
Protestantes exigen la derogación del proyecto de ley No. 462
Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud.
Durante la reunión de ayer, se explicó al sindicato los beneficios de la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).