
Manifestaciones y cierres de calle agudizan crisis financiera del sector empresarial
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEste segmento de la economía genera más de 20,000 plazas de empleo a nivel nacional.
Este segmento de la economía genera más de 20,000 plazas de empleo a nivel nacional.
Las personas que se dirigían desde la ciudad de Colón, debieron abordar un segundo vehículo para poder llegar a su destino, por este cierre.
La medida se adoptó por los propios manifestantes para garantizar el abastecimiento en la región.
Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero presenta daños
Arias precisó que la Ley 462 pasó por un proceso de escuchas donde todas las personas y los gremios tuvieron la oportunidad de participar en mesas de diálogos.
Espinosa quedó inmovilizado a eso de las 9:30 de la noche del martes cerca de la localidad de El Viguí, situada en la provincia de Veraguas.
El Gobierno ofreció a los trabajadores de las bananeras reglamentar la ley, incluyendo con precisión lo que establece la ley No. 45 del 2017.
Protestantes exigen la derogación del proyecto de ley No. 462
Aunque reconocen el derecho ciudadano a protestar, hicieron un llamado a que este se ejerza sin alterar el derecho a libre tránsito, educación y salud.
Durante la reunión de ayer, se explicó al sindicato los beneficios de la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
Tras una primera evaluación del impacto del paro laboral la compañía iniciará los trámites legales para el cierre permanente de las áreas de cultivo y empaque.
La denuncia fue realiza por la exdiputada y secretaria nacional de la Mujer del partido Cambio Democrático, Ana Giselle Rosas.
De continuar la huelga, la cantidad de empleos y hectáreas productivas podría reducirse en un futuro próximo.
Los padres de familia del Colegio Beatriz Miranda de Cabal también señalan que apoyarán a los docente que se encuentran en una huelga indefinida.
En un comunicado de la asociación se precisó que las estudiantes de séptimo grado del turno vespertino tienen 15 días hospitalizadas y no hay ningún diagnóstico
Grupos sociales mantienen llamados a huelgas.
El escenario de las calles se trasladó a una mesa de Diálogo en Penonomé, en donde la iglesia Católica, entró cómo mediadora entre las partes.
Leónidas Herrera, residente en la comunidad de El Jagua, dijo a este medio que los pobladores y los productores desean que el camino sea libre.
Los trabajos forman parte del proyecto Rehabilitación de Calles de Panamá que se ejecuta desde hace dos años.
La empresa encargada de la planta mantiene denuncias abiertas en el Ministerio de Ambiente.