Panamá
Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Protestantes exigen la derogación del proyecto de ley No. 462

Centros de salud se mantienen abiertos al público. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Las manifestaciones y cierres de calles en diversos puntos del país han provocado desabastecimiento en los insumos y medicamentos de las instalaciones de salud, informó el ministro Fernando Boyd Galindo.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que las provisiones médicas han disminuido un 55% debido a las protestas en rechazo a la ley de reformas de la Caja de Seguro Social (CSS).
Según las autoridades, aunque los centros de salud se mantienen abiertos, el acceso en algunas provincias ha sido complicado, lo que atrasa la llegada de insumos y afecta la atención de pacientes.
En días pasados, también se conoció que más de 10 menores de edad que padecen de labio leporino y paladar hendido perdieron sus cirugías porque no pudieron pasar los cierres de calles en la provincia de Bocas del Toro.
“Me dolió muchísimo que a gente humilde y necesitada no les permitieran el paso; yo creo que eso es criminal”, dijo Boyd Galindo.
Una comisión estatal se mantiene apostada en la provincia de Bocas del Toro tratando de llegar a un acuerdo con los manifestantes para que reabran las vías y vuelvan a sus puestos de trabajo, ya que, la empresa Chiquita Panamá no descarta el cierre definitivo de sus operaciones en el país debido a las paralizaciones.
El Gobierno Nacional ha reiterado en diversas ocasiones que la ley No. 462 no contempla cambios en las jubilaciones de los bananeros, pues seguirán con los mismos beneficios que tenían en la ley No. 51.
Además de que la nueva disposición mantiene la edad de jubilación en 62 para los hombres y 57 para las mujeres.
La empresa Chiquita Panamá anunció el cierre de una finca completa y áreas adicionales - equivalentes a dos fincas - luego de una evaluación a las plantaciones, lo que supone la pérdida de más de 1,000 empleos.
La suspensión de operaciones en la bananera, según economistas, afectará el clima de inversiones del país, agravando la crisis de desempleo y la pérdida de competitividad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.